Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CONMEMORACIÓN

Moda actual y verde

LA VESTIMENTA ECOLÓGICA DESIGNA A LA ROPA FABRICADA CON TEXTURASMEDIOAMBIENTALMENTE AMIGABLES CON LOS RECURSOS NATURALES

Hoy, cinco de junio, se celebra en todo el mundo el Día del Medioambiente. La oportunidad es excelente para evaluar qué hacemos por la madre Tierra y todo lo que en ella crece y habita. Uno de los aspectos que más preocupa y en lo que se ha avanzado poco es la moda, y los esfuerzos porque se acerque a la ecología. Es necesario que el mundo tome consciencia y sepa que ya es posible decidir sobre si aquello que nos ponemos afecta al medio ambiente o, en cambio, le da un respiro. El sitio oficial de las Naciones Unidas detalla en su Informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 2009 que su objetivo 7 es precisamente “Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”. La entidad detalla en su sitio web que el plazo para lograr estos objetivos vence en 2015, por lo que hay que redoblar esfuerzos en todos los aspectos, y continuar ganando adeptos que con sus acciones cotidianas refuercen la causa en pro de la Tierra. Una de esas acciones está en la elección de la ropa. Importancia Todos necesitamos vestir, pero hay que pensar un poco antes de ir de compras ¿Sabía usted que la mayoría de la ropa está hecha con un costo humano y medioambiental alto? Por esa razón es vital la eco-moda, un concepto que va más allá de usar ropa con mensajes medioambientales o color verde. La vestimenta ecológica designa a la ropa que es fabricada con tejidos medioambientalmente amigables, y que toma en cuenta la condición de trabajo de la gente INICIATIVAS POR LA PRESERVACIÓNLa eco-moda comprende la fabricación de prendas a partir de tejidos provenientes de materiales orgánicos. Algunos, como el algodón o las fibras, deben haber sido cosechados de plantas sin tratamiento de plaguicidas. También entran dentro de esta categoría la ropa de tejidos reusados, o los que se realizan a partir de plástico y otros materiales reciclados. La ropa ecológica está ganando demanda ante la ropa tradicional, y ya hay iniciativas de grandes casas comerciales que prometen cambiar patrones. Moda ecológica y éticamente responsableCubrirse el cuerpo es una costumbre antiquísima. La primera mención de vestimenta presente en la Biblia se encuentra en Génesis, específicamente en el capítulo 3, versículo 7, cuando luego de ser tentados por la serpiente y de comer del árbol de la sabiduría, Adán y Eva se vistieron. “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales”. Mucho tiempo ha pasado desde que el vestuario del hombre fueran esos “delantales”. Con la llegada de la industrialización, ese inicio “verde” dio paso a una industria de la moda poco responsable con el medioambiente, situación que ahora varias entidades tratan de cambiar a favor del planeta, hoy enfrentado al terrible calentamiento global. Iniciativas Una de las iniciativas más recientes en materia de ecomoda se llevó a cabo en enero de 2010, en un evento bajo el título “¿Por qué importa la biodiversidad y por qué ahora?”, donde se puso de relieve el empeño de proteger el patrimonio natural y promover modos de vida sostenibles. El evento fue organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad en inglés). El evento concluyó con un desfile de moda: Ecochic. Según un comunicado de prensa de la Unctad, diseñadores de todo el mundo, incluidos renombrados como Diane Von Furstenberg, Manish Arora, Bora Aksu y Thakoon, donaron más de 50 diseños y participaron marcas de moda “sostenible” como Edun, Noir, Ciel y Kumvana Gomani. VESTIR CON ESTILO Y CON RESPONDABILIDADEn lugar de usar pieles o material sintético en sus zapatos, la compañía brasileña de calzados Melissa tiene un alto compromiso con el medioambiente, creando zapatos de caucho o plástico reciclado, con deliciosos aromas y diseños espectaculares. Sus zapatos están a la venta en el país en Casa Virginia. Igual lo hace la modelo Gissel Bundchen con su línea de sandalias G2B. Otra diseñadora comprometida con el medio ambiente es Deborah Lindquist, quien ha creado su marca de ropa que no sólo es ecológica, sino que además está llena de estilo y glamur, para quienes persiguen las últimas tendencias de la moda, pero preocupándose por que lo que vistan sea producido con ética y la visión de un mundo mejor. Empresas comprometidas Green2greener (G2G) (www.green2green.org) es una institución de beneficencia, constituida en 2007 con el objetivo de promover modos de vida sostenible. The Go Green Initiative Association (www.gogreeninitiative.org) entidad que sigue estándares y procedimientos para un mundo donde haya prácticas más éticas con el ambiente. Alterna Boutique (www.alternaboutique.com) es una tienda en línea donde se puede adquirir ropa ecológica sencilla, de uso diario y con gan calidad. Melissa (www.melissaplasticdreams.com) Web de la empresa brasileña fabricante de calzado ecológico Melissa. RetosSegún una noticia de la cadena alemana Deutsche Welle, a pesar del reciente incremento de la moda ecológica, se ha convertido en un reto para la industria. Según la reportera Laura Schweiger, autora del artículo, falta distinguir entre las verdaderamente ecológicas y aquellas marcas que usan el término orgánico con el fin de generar ganancias. Esto parece una misión imposible, pues “a medida que el mercado de la moda ecológica se vuelve más competitivo, cada vez surgen más certificados, todos con diferentes normas y puntos de enfoque, lo que genera que los consumidores podrían pensar que el producto que están comprando es más ecológico de lo que realmente es”, detalla la información publicada en septiembre del año pasado. Pero este no es el único problema, también muchas de las prendas orgánicas no tienen el mismo atractivo que las no orgánicas, esto, sin embargo, está cambiando a medida que las empresas conocen más de estilo.

Tags relacionados