MÉTODO
Transformación personal para lograr nuestras metas
EL COMPROMISO ES LA CLAVE PARA PODER MANEJAR LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL ÉXITO
Transformación personal es la oportunidad de descubrir cuáles son las creencias, conversaciones y paradigmas a través de los cuales yo vivo mi vida, para sustituirlos por nuevas creencias, nuevas conversaciones, nuevos paradigmas y crear resultados extraordinarios en todas las áreas de mi vida. Para Vinicio Almonte, facilitador certificado en procesos de transformación, existen competidores que limitan el desarrollo personal, entre ellos, el miedo, las suposiciones y las creencias limitantes. Otro competidor es el monstruo que cada quien se forma a lo largo de sus experiencias de vida y su voz le dice a la persona: “Tú no puedes”, “Eso es imposible”, “Ríndete”, etc. Un competidor significativo que frena a los seres humanos es una relación disfuncional con el fracaso. Un fracaso en la carrera, en el negocio o con la pareja hace que la persona se quite muy temprano del camino que lo lleva a su objetivo, sin intentarlo nuevamente, de muchas otras maneras diferentes. “Y para justificarnos nos resignamos a creer que lo que tengo, me toca; es mi suerte o un designio del destino, por lo tanto no me propongo sueños grandes”, dice Almonte. Cuando esto ocurre, la persona está viviendo parada desde la escasez y la infelicidad. ¿Cómo transformarme?Hay dos caminos para la transformación personal. El primero consiste en una búsqueda independiente, sin ayuda, que puede tardar muchos años. El segundo, con la asistencia de un profesional, que hace que el camino sea más corto y que el éxito esté garantizado. Un primer paso en la transformación personal es identificar cuáles son esos competidores que limitan tu potencial humano. Para eso, los facilitadores del proceso de transformación ven a los participantes en acción, dentro del gran laboratorio de práctica que se reproduce en los talleres, mediante ejercicios guiados. “Una vez descubro el poder que tengo para ser quien puedo ser, la relación que tenía con el miedo pasa a ser diferente, se interpreta de forma diferente y se abren posibilidades de crear lo imposible”, dice el experto. Para ser candidatos a vivir un proceso de transformación, la persona debe llenar un requisito: estar comprometida con su desarrollo personal. El compromiso, dice Almonte, es la clave para poder manejar las circunstancias alrededor de tu vida que te impiden tomar acción hacia tus metas. Se debe estar dispuesto a trabajar con uno mismo y su historia personal. La transformación te motiva a salir de la zona cómoda, es decir, del conformismo y la rutina de vida, que hace que en tu vida no ocurra nada trascendental. La transformación es una herramienta tanto para los hombres como para las mujeres, pues ambos tienen una gran responsabilidad con su sociedad y el papel que juega cada uno como miembro de la misma, explica Almonte. La transformación es urgente para crear una sociedad sustentable, aprovechando al máximo nuestros recursos y desarrollando nuestro potencial, afirmó. ResultadosHay personas que creen que no se merecen el éxito. Una vez Nelson Mandela declaró: “No le tenemos miedo a la oscuridad, sino a nuestra propia luz, porque no la conocemos”, relata Almonte. Cuando te transformas te das la oportunidad de descubrir y rediseñar las creencias básicas desde las que tú operas, de modo que experiementas un giro en tu habilidad para relacionarte contigo mismo y con otros. OBJETIVOS DEL CAMBIO HACIA UNA NUEVA VIDALa oportunidad de reinventar el ser humano que soy, en los distintos roles que desempeño.Descubrir el regalo que soy.Romper conversaciones de escasez.Tomar acción congruente con lo que quiero.Lograr mis metas y materializar proyectos.En vez de pre-ocuparme, ocuparme.Vivir una vida con propósito.Pautar sueños grandes e ir tras ellos con pasión y libertad.Ser feliz, pleno, próspero y abundante.Apoyar a otros seres humanos para que descubran lo mismo.