MENUDO
Los jóvenes hablarán sobre el medio ambiente
Este sábado 5 es el Día del Medio Ambiente. Veo con muy buenos ojos que, por tal motivo, en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana los jóvenes opinen sobre cómo pueden contribuir a la protección del medio ambiente desde su familia, escuela y comunidad. Será a las 4:00 de la tarde, en Mi Espacio. Dirección: doctor Delgado esquina Francia. ¡Lleva a tus hijos/as! Cuidado con lo que tienes en la mesa de nocheEcha un vistazo a tu mesita de noche y comprueba si tienes lámparas, radio despertadores, teléfonos inalámbricos o celulares encendidos. ¿Sabes que esos objetos junto a tu cama pueden provocarte trastornos del sueño, dolores crónicos o enfermedades sicosomáticas? No lo digo yo, lo leí en una información de la Fundación para la Salud Geoambiental publicada en La Vida. No lo pensé dos veces. Hice caso. Ya no están en mi mesa de noche. Otros aparatosTambién leí que dormir pared con pared con electrodomésticos o mantener el router wifi encendido todo el día puede igualmente perjudicar. Es que los transformadores de electricidad y las señales telefónicas emiten campos electromagnéticos que pueden causar cansancio y hasta disfunciones en el sistema inmunológico. Tómalo en cuenta. Habrá que preguntar a profesionales cuáles elementos naturales pueden contrarrestar los efectos nocivos que, por su cercanía al hogar, produce un transformador especialmente niños. Electricidad fantasmaSi no tienes una regleta con tu televisor ni para la computadora, te conviene ponérselas. Cuando termines de usar una u otra, apaga el interruptor. Dicen que con tal medida puedes ahorrar un por ciento del consumo de tu energía. No creo que sea demasiado, pero algo sí ahorras. Es que la energía eléctrica fluye a los aparatos cuando, sin estar prendidos, se encuentran enchufados al toma-corrientes. La regleta apagada impide que pase esa electricidad, que se conoce como energía “fantasma”. No, no me lo inventé. Lo escuché por TVE. El “Corroboro” de AlixFamoso por sus décimas, Juan Antonio Alix quien nació en 1884 apenas es recordado. Pero en las elecciones recientes se popularizó una de sus décimas a través de Internet. Así empieza: “Dime, querido Vidal,/ tú que eres medio letrado,/ para ser buen diputado,/ a un Congreso Nacional/ ¿debe ser hombre leal/, de inteligencia y decoro?/ No sea pengüinche, Teodoro,/ que para a un congreso ir,/ solo hay que saber decir,/ corroboro, corroboro”. Confiemos que el “Corroboro” de Alix no tenga vigencia hoy día en el congreso. ¿Será mucho pedir? Talleres OshoLaura Herasme e Irasema Jiminián dan sus teléfonos para quienes estén interesados/as en asistir a talleres que impartirá un swami de la corriente espiritual de Osho. Según Wikipedia éste es un controvertido grupo filosófico que cuenta con muchos seguidores, aunque también con detractores. Por si te interesa asistir, o enterarte de los pormenores, aquí van los teléfonos de las organizadoras de las actividades en nuestro país: 809-566-8656, 829-281-5003, 809-562-1775 y 809-222-5052.