TRIPULACIÓN

Rusia inicia misión simulada a Marte; pasarán 520 días encerrados

Aunque falten décadas para enviar una misión tripulada a Marte, un equipo internacional de investigadores tratará de conocer la experiencia de estar encerrado en una cápsula sin ventanas durante año y medio, el tiempo que se tardaría en ir al planeta rojo, explorarlo y regresar a La Tierra. La tripulación de tres rusos, un francés, un ítalo-colombiano y un chino —todos hombres— no experimentará con la ingravidez, pero a partir del jueves pasará 520 días en el ámbito austero de una nave espacial, aplicando un régimen rígido de experimentos y ejercicios. El ítalo-colombiano es Diego Urbina, de 27 años. El objetivo principal del experimento Marte-500 es estudiar los efectos del aislamiento prolongado para ayudar a una verdadera tripulación espacial del futuro a soportar el estrés y la fatiga. "Cuando todos interactúan con las mismas personas en el mismo espacio, los hábitos y la conducta salen a la luz muy rápidamente. Estos hábitos pueden causar irritación e indignación, incluso ataques de agresividad", dijo Mijail Baryshev, un psicoterapeuta vinculado con el programa. El experimento, dirigido por el Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de Moscú en colaboración con la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial china, simulará un viaje de ida a Marte de 250 días, una etapa de exploración de 30 días y un viaje de regreso de 240 días. El instituto en Moscú es el principal centro de medicina espacial del país, al servicio de los programas espaciales soviéticos y luego rusos desde el comienzo de la era espacial. Las instalaciones incluyen varios módulos interconectados con un volumen total de 550 metros cúbicos y, por separado, una imitación de la superficie marciana para el descenso simulado. Los investigadores se comunicarán con el mundo exterior vía internet, con conexiones demoradas y en ocasiones interrumpidas para simular los efectos de un viaje espacial. Sus alimentos serán los mismos de la Estación Espacial Internacional y tendrán derecho a un baño con regadera cada 10 días. Los tripulantes tendrán dos días libres por semana, salvo cuando se simule una emergencia. La AEE dijo que los tripulantes tendrán videojuegos, como parte de su proyecto de crear programas personalizados para interactuar con las tripulaciones en las futuras misiones espaciales. El tripulante francés Romain Charles dijo que los experimentos los mantendrán ocupados durante el prolongado aislamiento: "Estoy seguro que será difícil, pero tenemos el objetivo de permanecer 520 días y lo cumpliremos", agregó. Charles, de 31 años y Urbina son ingenieros. El chino Wang Yue, de 26, es empleado del centro espacial de su país. El capitán ruso Alexey Sitev, de 38 años, trabaja en el centro de entrenamiento de cosmonautas. Sus compatriotas Sujrob Kamolov, de 32 y Alexander Smoleyevsky, de 33, son médicos. Si bien el experimento puede brindar a los científicos una gran cantidad de material para analizar los problemas que enfrentarán los tripulantes de una verdadera misión a Marte, ésta parece por ahora una perspectiva remota. Uno de los principales obstáculos tecnológicos es crear un escudo eficaz contra la radiación espacial.

Tags relacionados