BELLAS ARTES
Una visión costumbrista
La exposición: “Una figura, Una postura, Una cultura”, del artista Leo Theuwissen, de nacionalidad belga, pero radicado en el país, desde mediados del 60, nos ofrece con sus esculturas en terracota, una visión costumbrista, de variadas formas de vida, usos y hábitos populares de la cultura dominicana, convirtiéndose en un cronista visual de nuestros pueblos y ciudades. En su muestra, expuesta en la Sala de Arte Ramón Oviedo, del Ministerio de Cultura, presenta 26 esculturas, 17 placas en semi-relieve, y tres murales, en las que deja su sello artístico en las nostálgicas, satíricas, festivas, sincréticas, telúricas, primigenias piezas de profundo sabor local, remitidas a los orígenes étnicos africanos del país. Leo Theuwissen, es europeo de nacimiento, su juventud se nutrió de diversas actividades entre las que se encontraba el arte como chispa inicial, completándola con su preparación políglota, formación clásica en varias ciudades del Viejo Continente y el Nuevo Continente, sentando su base laboral en República Dominicana, luego de transitar la revuelta de abril del 1965. Así combinó trabajo con el conocimiento vivencial de todos los rincones del país. EL COSTUMBRISMO Y LA ESCULTURADesde inicios de los 80, Leo incursiona en el dibujo y la pintura y diferentes técnicas de manera autodidacta, seduciéndole el modelado en barro, y al conjuro de este contacto manual, que remite el origen a la tierra con su mágica connotación, y en sus emociones, las imágenes que veía formaban ya parte de su equipaje visual, donde los personajes, arquetípicos de oficios, profesiones, diversiones, usos y costumbres, se convierten en los modelos de sus creaciones. Sus obras se nutren de fuentes históricas y al mismo tiempo, son espejos de las tradiciones, en las que describe con gracia y soltura los arquetípicos populares.