BIEN SOCIAL

Jornada en pro de una vejez digna

LA INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN MANOS ARRUGADAS BUSCA HACER MENOS TRAUMÁTICA LA ANCIANIDAD

Los problemas de salud de los ancianos y las enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, demencias seniles, deficiencia visual, pérdida dental, que se unen a los escasos recursos económicos y a la soledad que los embarga, ha motivado a la Fundación Manos Arrugadas (Fundama), a realizar un operativo que ayude en algo a los envegecientes. Gianni Paulino, presidenta de la entidad sostuvo que la jornada “Vejez y Vida”, beneficia a envejecientes de los barrios San Miguel, Montesinos, San Lázaro, Casa Zaglul, San Antón, Zona Colonial recibieron atención médica; revisión y referimiento y entrega de medicinas de parte de la Fundación Cruz Jiminián y del Departamento de Atención a la Vejez, atención oftalmológica; examen de la vista y donación de espejuelos de parte de la Fundación ”ptica Oviedo, atención bucal; profilaxis y extracción de parte del Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda (Inavi) y de la Lotería Nacional. La actividad realizada en el Parque San Antón de la Zona Colonial, contó con la presencia de Pedro C. Khoury Hernández, director de Protección a la Vejez; Félix Antonio Cruz Jiminián, de la Fundación Cruz Jiminián; Ramón Álvarez de Fundación Ramón Antonio Álvarez Contreras y Daysi Grullón, subadministradora de la Lotería Nacional. Durante la jornada Gianni Paulino aseguró que “el mundo envejece. En la actualidad alrededor de 600 millones de personas en todo el planeta tiene 60 años o más... Y cabría preguntarnos si República Dominicana, con un 7 por ciento de la población con 65 años o más, está preparada para un aumento de ancianos que requieren de atenciones cada vez mayores”. En ese sentido opinó que la realidad es para prestar atención a esta situación. “ En vez de maldecir la vejez hay que prepararse para ella y asimilarla como un logro de vida”, puntualizó paulino. En el año 2010, la Fundación Manos Arrugadas ha dedicado su esfuerzo a los adultos mayores del casco viejo de la ciudad de Santo Domingo, aquellos que viviendo al lado de monumentos históricos invaluables, deambulan por las calles de la ciudad colonial, o mueren a paso lento en una casucha sola y sin condiciones de salubridad. Dentro de la Jornada “Vejez y Vida”, los adultos mayores recibieron atenciones de salud física y mental, y participaron diferentes grupos teatrales y humorísticos.

Tags relacionados