LIBRO
Honor a quien honor merece
Siempre es reconfortante encontrarse con personas cuyo espíritu no ha sido invadido por la apatía y la desesperanza. Zoila Martínez de Medina, ex fiscal y autora de varios libros, es uno de esos raros casos donde la edad y la experiencia vivida no ha menoscabado, a fuerza de golpes, su carácter emprendedor y su deseo de provocar cambios. Con su nuevo libro bajo el brazo “Mujeres, aportes y sociedad. Tomo II”, Martínez resalta la figura de mujeres dominicanas que tienen el coraje (porque la gran mayoría de las mencionadas en el libro están vivas) de salir de su zona de comodidad para lanzarse a una vida donde la pregunta más importante es ¿qué puedo hacer para mejorar las cosas? “Este libro, más que un tributo, es un reconocimiento, en vida, a mujeres de diferentes estratos sociales y lugares del país que buscan, con su trabajo dignificador, paliar necesidades y afianzar nuestra identidad como nación”, explicó entusiasmada Martínez. El libro“El libro es un compendio de ejemplos de mujeres que con su trabajo hacen que el país sea más fuerte, tenga mejores raíces y se vislumbren nuevas esperanzas”, recalcó la autora. Aunque Zoila Martínez de Medina no se define como escritora, lleva en su haber nueve libros publicados. ¿Cómo se define? “Como una dominicana que ama intensamente su país”, respondió oronda Martínez. El libro hace una pequeña reseña de la vida y obra de 83 mujeres dominicanas cuyo único punto coincidente es que, de una u otra forma, han colaborado para lograr un futuro justo para todos. Está escrito de una forma peculiar y sencilla, pues tiene una brevísima biografía donde se resaltan los logros de la mujer en cuestión. Luego la persona responde tres o cuatro preguntas relacionadas con lo que hace y qué beneficio le reporta esto al país, con el objetivo primario de develar los valores y las creencias que mueven a la protagonista a actuar como actúa. A continuación, una persona allegada a ella y de nombre reconocido dice su testimonio de la obra o del carácter de la persona reseñada. Para concluir, la autora elabora un pequeño perfil de la homenajeada. “Es un libro sui géneris porque a la mayoría de estas mujeres no las conozco personalmente. Lo que sí conozco es su accionar, debido a las investigaciones que tuve que realizar. Así que su presencia en este libro obedece exclusivamente a su trayectoria”, enfatizó la ex fiscal. Otro punto importante es tanto en el tomo I como en el II, son todas mujeres alejadas de la política, “ese es otro libro”, exclamó sonriente Martínez. Y TODO ESTO, ¿PARA QUÉ?DonaciónLos fondos que se recauden con la venta del libro serán destinados a la Escuela de Sordomudos, al Patronato Nacional de Ciegos, al Centro de Rehabilitación, a la Asociación Dominicana de Síndrome de Down y a las Siervas de María. El material está disponible en las librerías del Distrito Nacional. ObjetivoEste libro es un llamado de atención a esa generación que tiene en sus manos el futuro de la nación. Futuro porque es ahí donde están los líderes del mañana. “Me invade un gran dolor cuando veo a todas esas jovencitas embarazadas, en drogas o simplemente indiferentes ante la realidad que nos arropa. Pero lo que más me llama la atención es la tergiversación de los valores”, comentó con un profundo pesar. Es cierto, llama a la reflexión el hecho de que aquí se premie al que roba y que fulano pase a llamarse Don fulano si lo que él consiguió de forma ilícita lo reparte entre los suyos. Siempre es agradable encontrarse con personas, que cada vez son menos, cuyo espíritu no ha sido invadido por la apatía y la desesperanza. “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. (Martin L. King).