CAMPAÑA
Visión Mundial dice: 'No al abuso contra niños, niñas y adolescentes'
ESTRATEGIA. LA JORNADA SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS DE DESARROLLO
Con el objeto de concienciar a la población acerca del abuso infantil, Visión Mundial ha lanzado la campaña “No al abuso contra niños, niñas y adolescentes”, para contribuir a la disminución de este problema que afecta en gran manera a la sociedad. Según explica Andrés Mejía, coordinador nacional de participación de niños, niñas y adolescentes, de Visión Mundial, los problemas que afectan a la sociedad de hoy son el reflejo de lo que se vivió en el pasado. “Una persona que es violenta, o comete actos delictivos, es casi seguro que en su infancia sus derechos fueron vulnerados. Es una secuela que traen desde niños”, asegura. Con la campaña se pretende llegar a 31,000 personas en 180 comunidades del país, llevando a cabo 14 programas de desarrollo. El abuso infantil es visto en cuatro contextos: la familia, la escuela, la comunidad y las instituciones. “La campaña está persiguiendo que los niños, niñas y adolescentes vean en estos escenarios, lugares seguros para ellos”, explica Mejía. Los factores que inciden en que los adultos sean violentos con los niños son varios. Como dice el experto: “Una madre que golpea a sus hijos, no lo hace por mal, sino porque cree que con ello va a lograr un cambio de conducta en su hijo. Su deseo es bueno, pero la manera como lo hace es negativa”. Asimismo, la conducta que tienen los niños es reflejos de los padres. También existe otro tipo de abuso, el cual es muy frecuente: el sexual. “La mayoría de los casos de abuso sexual se dan dentro de la familia, pues ahí es que está la confianza. Papá, tío, primo, etc.”, asegura el estudioso de la conducta humana. Como se está frente a un problema serio, se debe tomar en cuenta y hacer que estos abusos disminuyan. La campaña se está desarrollando a través de marchas, caminatas, charlas. Se trata también de mostrar a las personas, los riesgos del problema y factores que inciden en que éste se siga efectuando. También se lleva a cabo a través de las visitas a diferentes medios de comunicación, para que las informaciones lleguen a más personas. “Queremos que los niños y niñas sean parte del proceso educativo que llevamos a cabo”, agregó Mejía. ACERCA DE LA ORGANICACIÓNInstitución:Visión Mundial es una confraternidad de cristianos que trabaja para el desarrollo de las comunidades más empobrecidas, principalmente por el bienestar de la niñez y la adolescencia, a través de programas de desarrollo hunano, socorro en situaciones de emergencia y ayuda humanitaria. Andrés Mejía, en nombre de la ONG, muestra su rechazo a la implementación de una ley que persigue castigar drásticamente a los menores de edad que delinquen, argumentando que no es la mejor manera de mejorar el problema. Asegura, que lo mejor es llevar a cabo una serie de programas para intervenir psicológicamente en ellos.