CIENCIA

Encuentran varias islas sumergidas en el Caribe

EN BARRIDOS DEL FONDO MARINO EXPERTOS SACARON A LA SUPERFICIE RESTOS FOSILIZADOS DE CORALES Y OTROS

Científicos alemanes han descubierto en el mar Caribe varias islas sumergidas hace millones de años, a una profundidad de entre 800 y 1.000 metros, informó ayer la Universidad de Greifswald, al noreste de Alemania. Las islas fueron descubiertas por los geólogos alemanes frente a las costas de Colombia y Venezuela, durante una campaña del buque germano de investigaciones científicas “Meteor”. En barridos del fondo marino efectuados con cestos especiales, los expertos sacaron a la superficie restos fosilizados de corales, conchas, caracoles y bulbos de algas rojas. Todos estos animales y plantas marinas sólo se encuentran en aguas superficiales muy iluminadas, explicaron desde la Universidad de Greifswald, donde un portavoz comentó que también descubrieron rocalla de basalto, lo que demuestra que las montañas submarinas fueron antiguamente islas caribeñas. “El resultado nos ha sorprendido mucho y demuestra que el mar Caribe fue ya hace millones de años una pelota en el juego entre las dos placas continentales americanas”, explicó Martin Meschede, de la Universidad de Greifswald. El científico señaló que en las investigaciones han participado expertos del instituto de investigaciones geomarinas “IFM Geomar” de Kiel, la Oficina Federal de Ciencias Geofísicas y Materias Primas de Hannover y la citada universidad. Añadió que la campaña científica desarrollada en los pasados meses de marzo y abril tenía como fin recoger muestras de los sedimentos del fondo marino en aguas profundas frente a las costas de Colombia y Venezuela. Los resultados de las investigaciones indican que hace 80 a 90 millones de años se produjo un gran flujo de basalto.

Tags relacionados