EXPOSICIÓN
Arte Emergente en la galería Lyle O. Reitzel
SANTO DOMINGO.- La galería de arte contemporáneo Lyle O. Reitzel, cumpliendo con las funciones inherentes a un espacio abierto a las nuevas tendencias y con un compromiso permanente de apoyo a los jóvenes artistas emergentes, con talentos especiales, presenta su más reciente descubrimiento múltiple: Hulda Guzmán y Gustavo Peña.
Se trata de la primera exposición bipersonal Urgente: Arte Emergente: Hulda & Gustavo, de dos artistas dominicanos graduados con honores de la Escuela de Diseño Altos de Chavón, becados en la Parsons School of Design, en Nueva York, y con un máster en pintura y fotografía avanzada, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en México D.F.
En la atractiva exposición ‘a dúo’, cada uno, con su propia personalidad y lenguaje particular, presentará 18 obras inéditas elaboradas en acrílico y óleo sobre madera, y será inaugurada el próximo 24 de julio del 2008 en la Galería Lyle O. Reizel, ubicada en la Torre Piantini, donde se encuentran la Gustavo Mejia Ricart y la avenida Abraham Lincoln. a partir de las 8 de la noche, hasta las 11:30 p.m.
Según las palabras del creativo Engel Leonard: “Hulda trabaja con recuerdos que son retazos de su memoria, y los hilvana con el azar, el capricho y la intuición. Ahíta de nostalgia, idealiza lo dominicano, viendo el lado amable de la dejadez tropical, acogiendo los placeres del tercer mundo.
“Su obra descubre un mundo íntimo y surreal, una burbuja tornasol en la que aparecen experiencias, lugares, familiares, amigos, su perro y ella misma. Ambientes luminosos y fantásticos, de colores bonachones y sonrientes, de texturas y patrones que te saludan con un gesto o te hacen un guiño”.
En referencia a Gustavo Pena, sostiene: “En un laboratorio digital sus fotos se construyen y deconstruyen para revelarse en pinturas de majestuosidad cotidiana. Personajes comunes y corrientes llevados a calidad de héroes, protagonistas de historias conceptuales que expresan su preocupación por el entorno, por la sociedad y por el ser.
“En el trabajo de Gustavo, la técnica y el estilo son instrumentos, recursos que utiliza en función de lo quiere comunicar. Estos serán tan sencillos o complejos, expresivos o académicos, como la emoción que se proponga expresar.
“La obra de Gustavo logra, sin ser panfletaria, llamar la atención hacia situaciones que por comunes parecen normales, un proceso que concluye como una reflexión conjunta, artista - espectador, que revela un futuro poco alentador y sugiere una revisión de los valores y antivalores de la sociedad contemporánea”. La muestra estará abierta al público hasta el 16 de agosto del 2008.
