estacionamiento
Un nuevo parqueo para el centro histórico de Santiago
El espíritu de esta decisión es apoyar todo el esfuerzo de intervención, remozamiento, embellecimiento y mejora el centro histórico de Santiago.

Este es el lugar donde se establecerá el nuevo parqueo en Santiago.
El centro histórico de la ciudad de Santiago vive una época de transformaciones, recientemente se inauguró la calle Benito Monción, que es peatonal; y se trabaja en el soterrado de los cables y adoquines de la calle Del Sol, el Centro de la Cultura y se está restaurando un antiguo hotel que será convertido en museo. Sin embargo, todas estas inversiones se enfrentan a una gran limitante, la escasez de estacionamientos.
Como una forma de mejorar la movilidad en el centro urbano, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos ha dispuesto que el solar de estacionamiento privado ubicado en la calle 30 de Marzo, entre las calles Beller y Máximo Gómez, frente a la torre corporativa de esa entidad, se convierta en un área de aparcamiento público.
"El espíritu de esta decisión es apoyar todo el esfuerzo de intervención, remozamiento, embellecimiento y mejora el centro histórico de Santiago.
Esa zona fue donde nació hace más de 62 años la Asociación Cibao y, aunque hoy estamos repartidos a nivel nacional y específicamente en Santiago, tenemos ahora esta torre corporativa en la entrada de la ciudad; seguimos siendo también un ciudadano corporativo del centro histórico de Santiago”, explica José Luis Ventura Castaños, presidente ejecutivo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.
66 nuevos espacios
El solar cuenta con una superficie de 2,112.39 metros cuadrados, y de acuerdo a los técnicos tendrá capacidad para 66 vehículos ligeros. Se estima que la inversión será de 3 millones de pesos.
“Desde ya estamos trabajando con los fines de condionarlo, básicamente controles de acceso, controles de salida, temas de señalización, cámaras de seguridad y, evidentemente, la seguridad física que es necesaria para esta dinámica”, explica Ventura.
en septiembre estará listo
Los trabajos ya iniciaron y se espera que para la primera semana de septiembre ya esté a disposición de los usuarios.
“Estaríamos en principio planificándonos para dar servicios en horario laboral desde las 8 de la mañana, en primera etapa, hasta las 10 de la noche", dice.
Durante los primeros 6 meses "el servicio de estacionamiento se estará ofreciendo de manera gratuita a los fines de poder aquilatar este proceso y luego haremos los ajustes del lugar para que sea un espacio funcional pero al mismo tiempo sostenible ", explica.
Este espacio busca servir de apoyo al entorno, desde quienes visitan el centro de la ciudad por motivos religiosos, pero también para los pequeños y medianos empresarios que puedan dejar sus vehículos seguros y los de sus clientes, en una zona donde no hay parqueo y los vehículos se deben de quedar en la calle.