Caso calamar
Corte de apelación ratifica criterio de oportunidad a Mimilo Jiménez y otros en caso Calamar
La Corte consideró que los apelantes tienen vías legales abiertas para reclamar los perjuicios sufridos, siempre y cuando presenten las pruebas correspondientes.

Ramón Emilio Jiménez Collie, alias “Mimilo”
La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó el criterio de oportunidad dictado a favor de Ramón Emilio "Mimilo" Jiménez y otros implicados en el caso Calamar.
El tribunal, presidido por Pedro Antonio Sánchez Rivera, y conformado por Nancy María Joaquín Guzmán, Daniel Julio Nolasco Olivo y July Elizabeth Tamaríz Núñez, tomó esta decisión al rechazar los recursos de apelación interpuestos contra la resolución de la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Altagracia Ramírez, que homologó el acuerdo de oportunidad.
"Este tribunal confirma en todas sus partes la extinción de la acción penal por aplicación del criterio de oportunidad, de conformidad con los motivos expuestos en la presente sentencia", indicaron los jueces en su fallo.
Asimismo, el tribunal de alzada ordenó notificar esta decisión a los implicados, a la Procuraduría de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y a los querellantes que se opusieron al criterio de oportunidad.
La Corte consideró que los apelantes tienen vías legales abiertas para reclamar los perjuicios sufridos, siempre y cuando presenten las pruebas correspondientes.
El Ministerio Público no se opuso a esta posibilidad, y el Estado garantiza estas prerrogativas de acuerdo con los artículos 7 y 8 de la Constitución.
Además, los jueces señalaron que los apelantes pueden ejercer sus derechos como querellantes en la fase intermedia del proceso principal, siempre y cuando presenten los elementos pertinentes.
La inadmisibilidad del recurso de apelación no impide el ejercicio de la acción civil por vía principal ante la jurisdicción civil.
Cabe recordar que la jueza de primera instancia había homologado el criterio de oportunidad tras aceptar un acuerdo en el que Mimilo Jiménez y otros implicados devolvieron varios millones de pesos al Estado.
Jiménez, en particular, acordó devolver 715 millones de pesos en efectivo y bienes inmuebles como muestra de arrepentimiento y colaboración con las autoridades.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) acusó formalmente a 34 personas y 13 empresas de estafar al Estado con más de 41 mil millones de pesos a través de contratos simulados y sobornos para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Entre los acusados en el entramado de corrupción figuran, además de José Ramón Peralta y Donald Guerrero, exministros administrativo de la Presidencia y de Hacienda, y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas.
También, Daniel Omar Caamaño, ex contralor general de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional.
Asimismo, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.