sermón

Castro Marte reclama mayor apoyo del gobierno a la justicia

“Las salas y los jueces no dan abasto, para impartir justicia a una nación que crece en población. A una nación que crece a nivel económico, social y político”, señaló el religioso.

Monseñor Castro Marte durante la homilía ayer en la basílica de Higüey donde se celebraron los actos por el Día de la Altagracia.

Monseñor Castro Marte durante la homilía ayer en la basílica de Higüey donde se celebraron los actos por el Día de la Altagracia.florentino duran

El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Jesús Castro Marte, afirmó ayer que el sistema de justicia dominicano “necesita más inversión económica”, para que logre ser “más pronta” y “menos demorada”.

“Las salas y los jueces no dan abasto, para impartir justicia a una nación que crece en población. A una nación que crece a nivel económico, social y político”, señaló el religioso.

Castro Marte dijo que el crecimiento de la economía ha sido “brillante”, ya que se ha situado en un 5% al cierre de 2024, siendo “una de las más fortalecidas en América Latina”.

“Esto da un indicador que surgen muchas problemáticas asociadas a la justicia a nivel social y económico”, afirmó el obispo.

Y remarcó: “Hemos crecido a nivel económico, de la población, y eso trae muchas complejidades y nuevos problemas judiciales”.

Castro Marte ofreció esas declaraciones durante la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia, que se ha celebrado en la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia. Allí estaba el presidente Luis Abinader, en compañía de la Primera Dama Raquel Arbaje, y la vicepresidenta Raquel Peña. También estaban los altos mandos militares y el expresidente Hipólito Mejía.

Castro Marte invitó a los feligreses y la sociedad a despejar y cerrar en el país las dudas que se han producido en torno a los inmigrantes en estatus irregular. “Yo me reconozco dominicano de pura cepa. Nací aquí y mi familia totalmente dominicana. El ruido de una minoría acomplejada y manipulada no representa el espíritu amistoso, justo y solidario del pueblo dominicano con relación a los inmigrantes”, dijo.

“Frente al tema migratorio, impera una doble moral, que no nos identifica ni como dominicano, ni mucho menos como creyentes”.

Al vincular el tema judicial con el migratorio, Castro Marte llamó a las autoridades judiciales a buscarle una salida o solución a los contratos de “tantos obreros extranjeros” que trabajan en sectores de la agropecuaria, la hostelería, construcción, entre otros.

“Nuestra economía no podemos ni mencionar mentiras, tiene una gran importancia el trabajo de aquellos que vienen de otros lugares; no solamente de la hermana República de Haití, sino de otros países”, indicó.

Y reiteró: “Tenemos que desmontar esa doble moral”.

Tags relacionados