Estudios ambientales
Inician estudios ambientales del Proyecto Romero en San Juan para operación minera subterránea
El Proyecto Romero contempla una operación minera subterránea, basada en el aprovechamiento de un concentrado de cobre con contenido de oro y plata mediante procesos de flotación.

Representante de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana
La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe) informó el inicio formal de los estudios ambientales del Proyecto Romero, impulsado por la empresa GoldQuest Mining Corp. en la provincia San Juan, luego de recibir los Términos de Referencia (TDR) por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Esto marca el comienzo de la fase final del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), etapa clave para la obtención de la licencia ambiental que autorizaría la operación subterránea del proyecto, cumpliendo con la normativa dominicana y estándares internacionales de sostenibilidad.
Camipe destacó la incorporación de una firma internacional de consultoría ambiental, en conjunto con profesionales dominicanos, para el desarrollo de la Evaluación de Impacto Ambiental, con criterios de excelencia, participación y sostenibilidad.
El Proyecto Romero contempla una operación minera subterránea, basada en el aprovechamiento de un concentrado de cobre con contenido de oro y plata mediante procesos de flotación.
La infraestructura incluirá reciclaje de agua de proceso, control ambiental riguroso, eficiencia operativa y sistemas de seguridad avanzados, además de una conexión al sistema eléctrico nacional que garantizará la estabilidad energética del proyecto, según explican en un comunicado de prensa.
La Cámara Minera, reiteró su compromiso con una minería que contribuya al desarrollo económico y social de las regiones del país, "con respeto al medio ambiente, al marco legal vigente y a las comunidades".
Asimismo, valoró el enfoque participativo de GoldQuest, que ha priorizado el diálogo abierto y la integración comunitaria desde las etapas iniciales del proyecto.
La Camipe aseguró que este paso reafirma la posibilidad de impulsar una minería responsable, moderna y sostenible en la República Dominicana, generando empleos, promoviendo el encadenamiento productivo local y elevando los estándares del sector minero nacional.
