República Dominicana y Emiratos Árabes Unidos

República Dominicana y Emiratos Árabes Unidos firman Memorando de Entendimiento

Con este memorando se ha formalizado la incorporación del país al Government Experience Exchange Program (GEEP), una plataforma internacional de intercambio de conocimientos y mejores prácticas en gestión pública, liderada por los EAU.

Ell viceministro de Monitoreo y Cumplimiento, Luis Madera Sued, y el viceministro de Asuntos del Gabinete de Competitividad e Intercambio de Conocimientos, Abdulla Nasser Lootah.

Ell viceministro de Monitoreo y Cumplimiento, Luis Madera Sued, y el viceministro de Asuntos del Gabinete de Competitividad e Intercambio de Conocimientos, Abdulla Nasser Lootah.Fuente externa.

República Dominicana firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con la Oficina del primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y gobernante de Dubai, Su Alteza Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Con este memorando se ha formalizado la incorporación del país al Government Experience Exchange Program (GEEP), una plataforma internacional de intercambio de conocimientos y mejores prácticas en gestión pública, liderada por los EAU.

La firma estará a cargo por el viceministro de Monitoreo y Cumplimiento, Luis Madera Sued, en representación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y Su Excelencia, Abdulla Nasser Lootah, viceministro de Asuntos del Gabinete de Competitividad e Intercambio de Conocimientos.

Este paso marca el inicio de una colaboración estratégica para fortalecer las capacidades del Estado dominicano en áreas clave como innovación gubernamental, digitalización de servicios públicos, inteligencia artificial, desempeño institucional y formación de talento humano, en sintonía con la visión de país Meta RD 2036.

La firma del acuerdo es el resultado de una sinergia entre el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), con la participación activa y facilitación de la Embajada de la República Dominicana en los Emiratos Árabes Unidos, encabezada por el embajador Renso Herrera Franco. Esta articulación institucional ha sido fundamental para lograr un diseño estratégico, eficiente y con visión de largo plazo.

El programa GEEP ha impactado positivamente a más de 30 países, incluyendo casos emblemáticos como Egipto, Colombia y Uzbekistán. La República Dominicana se suma con el objetivo de adaptar esas experiencias exitosas a su realidad nacional.

Tras esta misión, se contempla que el viceministro Madera socialice los aprendizajes y contribuya al diseño de un plan de acción que acelere los procesos de transformación institucional en el país.