roger stone
Milagros Ortiz Bosch ante declaraciones de Roger Stone: “Eso no es nuevo”
Ortiz Bosch aseguró que cualquier funcionario que está en un cargo público puede ser investigado

Directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagro Ortiz Bosch
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, aseguró que no es “nuevo” que funcionarios públicos dominicanos puedan ser investigados por organismos internacionales, como afirmó Roger Stone, exasesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Stone afirmó el martes que múltiples funcionarios del país están siendo investigados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Ante estas declaraciones, Ortiz Bosch aseguró que cualquier funcionario que está en un cargo público puede ser investigado, ya que en el Congreso se firmaron y se socializaron las convenciones de lucha contra la corrupción.
De acuerdo a Ortiz Bosch, es una ley que está en el Congreso.
“Es un acuerdo que, además de que se firma en las Naciones Unidas, aquí en el Congreso se avisó, es una ley. Antes eran rumores, ahora lo que pasa es que se callan esos rumores. Se publican, hay mal difusión, pero eso no debe suceder a nadie”, expresó Ortiz Bosch en su intervención en el Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud.
Milagros Ortiz Bosch explicó que todo el que está en la administración pública está sujeto a un reclutamiento interno, ciudadano y a un reclutamiento por las condiciones de lucha contra la corrupción en cualquier país que se encuentre.
Señaló que no conoce las causas de las declaraciones de Stone. “No sé a qué se refiere, pero tengo que decir que está firmado y acordado”, sostuvo.
Declaraciones de Roger Stone
Roger Stone emitió sus declaraciones y acusaciones a través de una publicación en su cuenta de la red social X, en la que aseguró que varios servidores públicos dominicanos pretenden desviar la atención pública, debido a que un programa de inteligencia artificial determinó que un exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, junto a estos funcionarios no identificados, figuran en esta supuesta investigación.
Sin embargo, en su publicación, el exasesor político mencionó que el exembajador estadounidense presuntamente investigado operó en el país durante la administración del expresidente Joe Biden, a pesar de que durante su período nunca fue nombrado un embajador en República Dominicana.
El tuit de Stone fue borrado y ya no se encuentra disponible en la red social X.