María Auxiliadora
Organización española interesada en asistir a sectores de la zona norte del Distrito Nacional
Miguel Ruiz Montañez, secretario de Icodess, una entidad creada en Málaga, España, en el año 2002, expresó esa intención durante un operativo de asistencia, a través de Codonbosco, a residentes del barrio María Auxiliadora de la capital.

Dirigentes de Icodess y de Codonbosco junto a los niños y niñas beneficiados con la asistencia.
El Instituto de Cooperación para el Desarrollo Sustentable y Sostenible (Icodess) mostró interés en firmar un acuerdo de colaboración con la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), para asistir a barrios de la zona Norte de la capital donde incide la entidad con sus programas.
Miguel Ruiz Montañez, secretario de Icodess, una entidad creada en Málaga, España, en el año 2002, expresó esa intención durante un operativo de asistencia, a través de Codonbosco, a residentes del barrio María Auxiliadora de la capital.
El aporte consistió en una silla de ruedas para un joven de la comunicad con discapacidad, así como fármacos, camisetas, gorras y mochilas para niños y niñas del sector, actividad realizada en el salón de actos del Club María Auxiliadora.
Entre los objetivos principales de Icodess están la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.
Las acciones emprendidas por la organización española se han centrado desde su creación en países hispanoamericanos y del norte de África, pero en los últimos años se han circunscrito a República Dominicana, sin olvidar comunidades ubicadas en la frontera con Haití.
“Somos enamorados de este país. La República Dominicana y España son países hermanos desde hace muchos siglos y nosotros los españoles nos sentimos de alguna manera dominicanos”, dijo Ruiz Montañez, al destacar que Icodess tiene más de 25 años trabajando en distintas zonas de República Dominicana.
Como parte de la ayuda humanitaria en el país, mencionó el envío de 26 autobuses de viajeros en colaboración con la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la construcción de viviendas con la ayuda del equipo de arquitectos e ingenieros de Instituto Tecnológico (INTEC), además de la entrega de enseres, ropa y utensilios a personas de municipios fronterizos de República Dominicana y Haití.
“Somos unos convencidos de la cooperación entre República Dominicana y España. Y de la mano de ustedes (Codonbosco) aquí en el Distrito creo que podemos iniciar una relación que puede ser muy interesante”, declaró Ruiz Montañez.
Otra de las áreas de su actividad en República Dominicana es la cooperación, y concretamente la formación de autoridades, funcionarios, directivos y líderes de los municipios dominicanos junto con Fedomu y la Liga Municipal Dominicana (LMD), en coordinación con el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de esa institución.
Icodess también ha concretizado convenios de formación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el INTEC y otras academias de educación superior.
“Nos gustaría trabajar con ustedes, escuchar sus necesidades y en la medida de lo posible atender en los próximos meses esas necesidades”, expresó a directivos de Codonbosco el secretario de Icodess, quien estuvo acompañado en la actividad por el presidente de la entidad española, Juan Manuel Ruiz Galdón.
Icodess contó para la actividad en el barrio María Auxiliadora con el apoyo de la Fundación Unicaja, también con sede en Malaga, España, cuyo objetivo fundamental es el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes y culturales.
Las palabras de bienvenida a la delegación de Icodess, integrada también por el sociólogo y docente del INTEC, César Pérez, estuvieron a cargo de Alexis Peña, director ejecutivo de Codonbosco y la invocación por Felicita Dishmey, encargada de la Pastoral Social de la Iglesia María Auxiliadora.

El joven beneficiado con la sil de ruedas.
Estuvieron presentes también Ángel Molina y Enrique Henríquez, coordinador general y asesor, repectivamente de Codonbosco, y Danny Feliz, presidente del Club Deportivo y Cultural María Auxiliadora.
Ruiz Montañez es también el presidente de la Asociación Nacional de Transporte de España, con sede en la capital, Madrid, la cual engloba a todas las empresas operadoras de trenes, tranvías, metros y autobuses del país.
Además, es el director gerente de la EMT, empresa operadora del transporte público de la ciudad de Málaga, así como de los aparcamientos del municipio.
También colabora con muchas universidades españolas e internacionales.
Junto a estas actividades profesionales, es uno de los fundadores de Icodess, que ha realizado múltiples acciones en los campos de la ayuda humanitaria y el desarrollo sostenible desde su creación.
“Listín en el barrio”
En julio del año pasado, este medio inició sus encuentros “Listín en el barrio”, en coordinación con Codonbosco, precisamente en el barrio María Auxiliadora, donde sus dirigentes comunitarios expusieron los principales males del sector y los anhelos de sus moradores.
El encuentro fue encabezado por el director del Listín Diario, Miguel Franjul; el subdirector Fabio Cabral y Juan E. Thomas, editor en jefe.
Estas visitas del periódico tienen la intención de escuchar a los ciudadanos en su hábitat cotidiano.
