Raquel Peña: Gobierno trabaja en una contrapropuesta ante aranceles de Estados Unidos

Al escuchar las demandas de productores en Baní, quienes atención del Gobierno para la búsqueda de más mercado a las exportaciones del mango banilejo, la vicemandataria aseguró el Poder Ejecutivo intenta solucionar la situación con las autoridades estadounidenses.

Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.Fuente externa

La vicepresidente de la República Raquel Peña, informó que el Gobierno está trabajando para presentar una contrapropuesta al 10% de aranceles que el presidente Donal Trump a impuesto a los productos criollo enviados a Estados Unidos

Al escuchar las demandas de estos productores que piden atención del Gobierno para la búsqueda de más mercado a las exportaciones del mango banilejo, la vicemandataria aseguró que el Poder Ejecutivo intenta solucionar la situación con las autoridades estadounidenses.

El pasado 2 de abril, el presidente Trump presentó su propuesta de aranceles globales mínimos del 10% y adicionales por países, alegando que estos gravámenes "van a traer un crecimiento nunca visto" y "más rápido de lo que se cree".

La tabla que mostró el mandatario estadounidense en aquel momento establece aranceles del 10 % para países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.

“No lo hemos dejado, así como nos lo han planteado, estamos trabajando para negociar esa contrapropuesta del 10% que quieren realmente imponernos de aranceles, vamos a trabajar y vamos a defendernos”, manifestó Peña 

"Yo quiero decirles a ustedes que a través del mismo Presidente abinader y lo que es también el ministerio de Agricultura y lo que tiene que ver con los productos agrícolas, pero también el Ministerio de Industria, Comercio, Mipymes y lo que es el Ministerio de Relaciones Exteriores, se está trabajando para presentar una contra propuesta. Es decir, no lo hemos dejado, así como nos lo han planteado”, añadió.

Baní celebra desde el miércoles, hasta el domingo próximo, la vigésimo primera edición de su Feria de la Cosecha del Mango, Expomango 2025, tiempo que aprovecho el gobierno para escuchar sobre las necesidades y asuntos que presentar el sector de los productores locales del mango para su crecimiento y desarrollo, tanto en la producción como en la venta y exportación del producto.