wilson gómez

Instituto Duartiano sobre arresto de pandilleros haitianos en RD: "Es una amenaza seria"

"Corresponde a la inteligencia dominicana, que ahí los organismos de inteligencia tienen que jugar su rol para detectar esos ingresos porque esa es una amenaza seria y una amenaza cierta".

Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano

Wilson Gómez, presidente del Instituto DuartianoLizbeth Chalas

Ante el apresamiento de tres miembros de una banda haitiana que pretendían adquirir drones en territorio dominicano, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, aseguró que es una "amenaza cierta y seria" el ingreso de bandas al país.

"Eso no se descarta. De hecho, esas bandas y sus dirigentes han estado pasando a sus familiares para ponerlos en buen recuadro en la parte dominicana; esos esfuerzos se hacen. Ahora, corresponde a la inteligencia dominicana, que ahí los organismos de inteligencia tienen que jugar su rol para detectar esos ingresos porque esa es una amenaza seria y una amenaza cierta", manifestó Gómez.

Gómez, además, apeló a la determinación del Gobierno dominicano y la implementación de políticas ante la "corrupción civil y militar" que arropa la zona fronteriza y amenaza la seguridad ciudadana ante la situación socio-política que se desarrolla y prevalece en el vecino país, Haití, luego del magnicidio de Jovenel Moïse en julio de 2021.

"En lo que tiene que ver con la política nacional, es verdad que en frontera hay que poner en práctica una política seria, recta, que enfrente la corrupción que hay en la frontera. Corrupción civil y corrupción militar, corrupción de agentes, se necesita ahí la determinación del Gobierno", expresó.

Asimismo, se pronunció sobre las acusaciones y señalamientos constantes de la comunidad internacional ante las repatriaciones haitianas desde territorio dominicano asegurando que buscan "desacreditar" la moral de la nación ante el mundo.

"Desafortunadamente, esa campaña maldiciente, abiertamente orientada a chantajear, a extorsionar a la República, tiene actores no solo en la élite haitiana, sino también malos dominicanos que están aquí que alimentan esa corriente de opinión negativa", expresó.

Agregó que "esos organismos internacionales, esos agentes, esas agencias han tenido como propósito desacreditar a la República Dominicana, con una campaña que tiene mucho tiempo, y se ha potencializado ahora, de esta circunstancia, para ser más fuerte, procurando derribar la moral dominicana".

Estas declaraciones fueron ofrecidas en un acto organizado por el Colegio Dominicano de Notarios, en que estos profesionales reafirmaban el compromiso de la ética y la transparencia en el ejercicio notarial, durante la develación de un busto de Juan Pablo Duarte en su sede central, ubicada en el sector de Gazcue.

Arresto de los tres “terroristas”

Servicios de inteligencia de Haití y República Dominicana ubicaron y arrestaron en el territorio dominicano en la mañana de este viernes a tres miembros de una banda haitiana que pretendía adquirir en el país drones kamikaze con el objetivo de lanzar ataques en el vecino país.

Una fuente confirmó a LISTÍN DIARIO que agentes de inteligencia haitianos coordinaron con sus pares del J-2, del Ministerio de Defensa, todo el operativo que terminó con el apresamiento de los tres “terroristas” que se encuentran detenidos en Haití.

El director de la Policía Nacional de Haití, general Remeau Normil, dijo que las bandas pretendían utilizar los drones para lanzar ataques en Haití, un país al borde del colapso total a causa de la violencia de los grupos armados que mantienen el control de gran parte del territorio haitiano.

Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana y hace frontera con Haití.