migración
Medios dominicanos rechazan reportaje de Vatican News que critica repatriación haitiana
El Listín Diario, El Día y el periódico El Caribe, son los que han hecho frente en contra del reportaje titulado “Haití y República Dominicana, dos infiernos para un mismo pueblo” de Vatican News.

Imagen ilustrativa
Varios periódicos de circulación nacional han reaccionado este lunes a través de sus editoriales y sección de opinión al reportaje realizado por el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News, en que denuncia una “caza al haitiano”, impulsada por un movimiento ultranacionalista y respaldada por medidas oficiales.
Tres medios, encabezados por el LISTÍN DIARIO, han fijado una posición clara en contra de la pieza periodística que ataca las medidas migratorias dispuestas por el gobierno dominicano en abril de este año y las repatriaciones masivas iniciadas en octubre de 2024.
El LISTÍN DIARIO, El Día y El Caribe son los que han hecho frente en contra del reportaje titulado “Haití y República Dominicana, dos infiernos para un mismo pueblo” de Vatican News.
En su editorial de este lunes, “El infierno es Haití”, el Listín rechazó la publicación del medio de la Santa Sede, que califica de sesgada y exagerada en la forma que expone los procesos de repatriación así como alarmista e inexacto.
El escrito sugiere que el verdadero infierno se vive en el vecino país, afectado por más de 200 pandillas y una prolongada crisis institucional que les ha quitado legitimidad a sus autoridades. Este atribuido caos ha destruido el orden público, los servicios básicos, producción agrícola y los hospitales.
En cambio, en suelo dominicano los miles de haitianos que han escapado del caos de su país han encontrado un refugio donde reciben atención médica, incluidos servicios de maternidad gratuitos; acceso a empleos informales y un sistema que ha postergado la aplicación estricta de sus leyes migratorias.
Señalan que las medidas migratorias como respuesta de República Dominicana son parte del ejercicio de la soberanía de cada país, de forma especial en este caso en que los estragos del colapso haitiano han comenzado a afectar la seguridad, economía y estabilidad social dominicana.
“El reportaje del Vatican News distorsiona esta realidad, omite deliberadamente el contexto de violencia extrema en Haití y proyecta una imagen injusta del pueblo dominicano y de sus autoridades”, señala.
Critican que el portal ignore las peticiones del país en foros internacionales clamando por Haití así como la política de acogida frente a emergencias humanitarias y finaliza diciendo que “el pueblo dominicano no puede ni debe ser responsabilizado por los errores de otros ni señalado por ejercer su derecho a preservar su integridad territorial, su seguridad y su legalidad”.
El Día
De su lado, el periódico El Día reaccionó a través del editorial “Observación preventiva al papa León XIV”. Señalan que para el Sumo Pontífice la situación haitiana puede resultar “triste y penosa”, en cambio para los dominicanos es “triste y peligrosa”.
Sugiere que sería beneficioso que el papa fije su mirada en el pueblo haitiano desde una óptica realista y que ejerza su influencia moral para que la comunidad internacional “y para que los haitianos hagan lo que les toca para resolver sus problemas”.
El escrito precisa que el papa cometería un error e injusticia si le carga los el problema haitiano a República Dominicana.
Califica de “mentira absurda” que se podría obviar, pero en cambio se le hace frente por considerar un “evidente” direccionamiento desde ámbitos internacionales contra el país motivado por el fracaso internacional ante la crisis haitiana.
“El papa León XIV debe prestarle atención social y pastoral a Haití, pero cuidando de no caer en el prejuicio dirigido por algunas ONG que desde hace mucho tiempo se han lucrado de la tragedia haitiana y que ven en República Dominicana su preferida tabla de picar carne, como dicen en nuestros campos”, concluye.
El Caribe
Con el título de “Vatican News”, el periódico El Caribe publicó este lunes una opinión donde aclara que el medio aclara que lo que publica este portal no es propiamente la posición de León XIV, en virtud de que se le haya atribuido la incomodidad por la publicación.
Señalan que el escrito es “la reiteración de la imagen que se nos está creando alrededor del mundo sin ninguna respuesta de nuestra parte” y critican que ante tales declaraciones ni el gobierno central ni las embajadas hayan dado una respuesta que haga frente a las acusaciones.
El reportaje
El artículo detalla que desde abril de 2025 el gobierno del presidente Luis Abinader ha endurecido su política migratoria: se han desplegado 1,500 soldados adicionales en la frontera con Haití y se ha ampliado la construcción del muro fronterizo.
El reportaje también se ha referido a la aplicación del protocolo en los hospitales públicos, que desde el 21 de abril exige a los pacientes la presentación de documentos legales. Y, en caso de estar en situación irregular, las autoridades proceden a su repatriación inmediata.
Según Vatican News, la policía ha llegado a realizar detenciones dentro de los propios centros de salud, sin excepción para mujeres embarazadas o en situación de urgencia.
Además, se han impuesto sanciones penales contra ciudadanos dominicanos que ayuden a personas migrantes en situación irregular.
Los testimonios recogidos por Vatican News denuncian que los migrantes detenidos son trasladados en camiones abarrotados hacia centros de detención que no reúnen condiciones mínimas, que allí permanecen sin acceso a agua ni alimentos, y en muchos casos son víctimas de torturas y abusos antes de su deportación.
