Presentan avances y prioridades estratégicas del destino turístico La Romana-Bayahíbe para 2025

El destino cuenta con unas 5,800 habitaciones hoteleras activas y una ocupación promedio en 2024 superior al 80%, recibe más de 1.5 millones de visitantes anuales. 

Entre los proyectos más importantes mencionaron la ampliación de la carretera Bayahibe–Dominicus a cuatro carriles.

Entre los proyectos más importantes mencionaron la ampliación de la carretera Bayahíbe–Dominicus a cuatro carriles.Fuente externa

La Asociación de Hoteles La Romana–Bayahíbe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana–Bayahíbe (CTRB) presentaron los planes que tienen para el desarrollo del destino turístico en 2025.

Durante un encuentro con miembros de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), compartieron los principales puntos de una agenda de trabajo enfocada en cinco ejes: sostenibilidad, ordenamiento territorial, infraestructura vial y movilidad, posicionamiento internacional y formación del capital humano.

El presidente de la AHRB, Andrés Fernández, explicó que el sector privado apuesta por una gestión turística colaborativa, con una visión a largo plazo. Señaló que uno de los temas más urgentes es el manejo del agua y el ordenamiento de Bayahíbe, importantes para mantener la competitividad del destino.

“Como sector privado organizado, creemos en una gobernanza turística colaborativa, basada en evidencia y visión de largo plazo. La gestión del agua y el ordenamiento de Bayahibe son temas inaplazables para garantizar la competitividad del destino”, afirmó Andrés Fernández. 

Ana García-Sotoca, directora ejecutiva, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la implementación de políticas públicas que aseguren un desarrollo turístico equilibrado, sostenible y con impacto positivo para las comunidades del destino.

El destino cuenta con unas 5,800 habitaciones hoteleras activas y una ocupación promedio en 2024 superior al 80%, recibe más de 1.5 millones de visitantes anuales, más de 400,000 cruceristas y un creciente flujo aéreo internacional, con una generación de más de 43,000 empleos directos e indirectos.

La visita de Adompretur forma parte de una agenda de encuentros estratégicos con actores clave del turismo nacional, en un momento en que La Romana consolida su posicionamiento como uno de los destinos más integrados y sostenibles de la República Dominicana.

Avatar Redacción Listín Diario

Redacción Listín Diario

Tags relacionados