según faride raful

El Salvador colaborará con RD en entrega de perfiles delictivos de fugitivos

Pregunta acerca de emular planes implementados en El Salvador, adujo que la situación de criminalidad en los estados es distinta. Aseguró que en el suelo dominicano no existen organizaciones que controlen zonas.

La ministra Faride Raful cuenta detalles tras viaje a El Salvador.

La ministra Faride Raful cuenta detalles tras viaje a El Salvador.Externa

Las autoridades de El Salvador asumirán un acuerdo de colaboración con República Dominicana en la entrega del perfil de personas fugitivas para alertar la posibilidad de ingreso a territorio nacional, según anunció este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Esto fue establecido en su viaje a la nación centroamericana, luego de reunirse con el ministro de Seguridad y Justicia de ese país, Gustavo Villatoro, resaltando la importancia de referenciar las acciones de otros países.

“Nos van a entregar los perfiles delictivos de personas que se encuentran fugitivas, que han sido identificadas como miembros de bandas, para que nosotros estemos alerta ante la posibilidad de que uno de ellos quiera esconderse en el territorio nacional”, reveló Raful.

Al responder acerca la posibilidad de emular planes implementados en El Salvador, adujo que la situación de criminalidad en los estados es distinta, asegurando que en el suelo dominicano no existen organizaciones que controlen zonas.

“La realidad de El Salvador es totalmente distinta a la República Dominicana. En la República Dominicana ninguna banda criminal domina ninguna parte del territorio nacional. En El Salvador, por muchos años, bandas, pandillas y maras dominaron el territorio, mandando, matando y eliminando derechos a muchos ciudadanos inocentes”, dijo.

Por esto, manifestó que el abordaje de las agencias dominicanas es diferente, pues la dinámica social está enfocada en manejar los temas de convivencia que trascienden a conflictos sociales, mismos que generan homicidios, riñas y heridos.

Raful estuvo el fin de semana en suelo salvadoreño junto al ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, en encuentros estratégicos con autoridades del área de seguridad y visitó el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot).

Tasa de homicidios

En su comparecencia frente a los medios de comunicación este lunes, Raful comentó que la tasa de homicidios por cada cien mil personas se encuentra ubicada en 7.87, lo que significa un leve aumento ante la comparativa de 7.7 la semana anterior.

Los resultados se conocieron posterior a la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana encabezada por el presidente Luis Abinader.

Avatar Carlos Moreta

Carlos Moreta

Periodista