Denuncian condiciones críticas en la policlínica de Las Cumbres en San Víctor, provincia Espaillat

La denuncia fue realizada por el activista social Juan (Guanchi) Comprés, quien establece que el centro de salud carece de medicamentos y de equipos básicos.

Estado del techo de la policínica de Las Cumbres en San Víctor

Estado del techo de la policínica de Las Cumbres en San VíctorFuente Externa

Falta de medicamentos y equipos básicos y un avanzado deterioro estructural son algunas de las situaciones que presenta la policlínica de Las Cumbres, ubicada en el municipio de San Víctor, provincia Espaillat.

Las hojas de zinc del techo de la unidad de atención médica presentan múltiples agujeros que filtran el agua cuando llueve, y los plafones de debajo del zinc también tienen enormes huecos, lo que dificulta realizar una atención digna de los pacientes que visitan la policlínica, sobre todo en mal tiempo climático.

La denuncia fue realizada por el activista social Juan (Guanchi) Comprés, quien establece que el centro de salud carece de medicamentos y de equipos básicos para medir la diabetes y la presión arterial, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes que acuden diariamente en busca de atención médica. Además, las condiciones deplorables de la infraestructura.

“El techo amenaza con desplomarse y cuando llueve, los médicos prácticamente tienen que salir en yola para poder trasladarse”, puntualizó Comprés.

Esta policlínica brinda servicios a más de 12 comunidades de la zona, por lo que exigen una intervención urgente por parte del Servicio Nacional de Salud (SNS), así como la atención inmediata de las autoridades locales y provinciales.

Guanchi hizo un llamado especial para que, de las tres patanas cargadas de madera y aluzinc que recientemente llegaron a la provincia Espaillat, se destinen recursos para “darle una manita” a esta policlínica que, según dijo, ha sido olvidada por las autoridades.

“Los habitantes de estas comunidades merecen un espacio digno para recibir atención médica. No podemos seguir permitiendo este abandono”, indicó.