Colegio médico dominicano
CMD niega versión de Salud Pública sobre despidos de médicos; paro de 48 horas sigue en pie
Las reivindicaciones de los especialistas contemplan los despidos efectuados en los últimos días a los médicos, así como las respectivas acusaciones, entre las que están: la duplicidad laboral y la inasistencia a sus puestos de trabajo.

Secretario general del Colegio Médico Dominicano, Luis Peña Núñez
Ante el despido de especialistas por parte del ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah Lajam, que, según las autoridades se debió a casos de duplicidad de nómina, el Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazó esa versión.
Así lo aseguró la junta directiva del CMD, tras afirmar que los galenos tienen hasta dos trabajos para ajustarse a su presupuesto diario y están respaldados por la ley.
Además, indicaron que el paro de 48 horas planificado para ejecutarse en los días miércoles y jueves de esta semana continúa y abarca una serie de problemáticas y acciones que, según alegaron los médicos, son "injustas" y "ofensivas".
Las reivindicaciones de los especialistas contemplan los despidos efectuados en los últimos días a los médicos, así como las respectivas acusaciones, entre las que están: la duplicidad laboral y la inasistencia a sus puestos de trabajo.
También los galenos exigen el aumento salarial a los pensionados y la implementación de seguridad en los centros de salud.
Durante la rueda de prensa, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, señaló que la forma en la que se ejecutaron las cancelaciones no fue la apropiada y afirmó que existen otras maneras de solucionar los conflictos del sector salud.
Por lo que se mantiene la huelga nacional de 48 horas en los días miércoles 14 y jueves 15 en todo el territorio nacional.
"Vamos a extender el paro lo que sea necesario y la semana siguiente será más contundente", fueron las palabras de Luis Peña Núñez, secretario general del gremio.
Mientras permanezca el llamado a paro, los médicos brindarán atenciones en las salas de emergencias, cirugías selectivas y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
