la república
Condenan envenenamiento de Vaquita, Choco, África y Elvirita, perros que vivían en el Mirador Sur
La federación manifestó que los animales que llevaban viviendo entre seis y diez años en el espacio público, fueron esterilizados, vacunados y eran atendidos diariamente tanto por vecinos como por los miembros del destacamento policial que resguarda el parque.

Presidenta de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), Lorenny Solano.
La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda) condenó los envenenamientos de los perros conocidos como Vaquita, Choco, África y Elvirita, habitantes del Parque Mirador Sur.
La federación manifestó que los animales que llevaban viviendo entre seis y diez años en el espacio público fueron esterilizados, vacunados y eran atendidos diariamente tanto por vecinos como por los miembros del destacamento policial que resguarda el parque.
Informaron que el martes 6 de mayo una protectora dedicada a su cuidado trasladó a las perritas a un centro veterinario tras encontrarlas en estado agónico, de las cuales, tres de ellas fallecieron casi al ser ingresadas y la cuarta sucumbió la madrugada del domingo.
“La autopsia forense confirmó que todas fueron víctimas de un potente tóxico que les provocó hemorragias internas y un sufrimiento insoportable”, manifestó el organismo.
Desde principios de año, residentes y defensores de los animales han reportado presiones por parte de la gobernación del parque para expulsar a estos perros, bajo el argumento de que “molestan” a los visitantes. Asimismo, se ha denunciado el traslado de algunos ejemplares a un refugio que carece de recursos suficientes para garantizar su bienestar, exponiéndolos a condiciones de precariedad.
Fedda exigió al Ministerio Público (MP) y a la Policía Nacional (PN) la apertura inmediata de una investigación exhaustiva que determine responsabilidades y sanciones para los responsables de este acto inhumano.
Asimismo, solicitaron a la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, asegurar el avance y la transparencia del proceso, velando por el estricto cumplimiento del debido proceso.
“Requerimos que se establezcan y refuercen los protocolos de seguridad y vigilancia en todos los espacios públicos de la ciudad, así como un programa oficial de protección y reubicación de los animales que viven en Mirador Sur", exigió la entidad.
"De igual modo, instamos a las autoridades municipales y provinciales a garantizar la provisión de alimento, atención veterinaria y espacio seguro para estos perros, reconociendo su valiosa contribución al entorno comunitario”, añadió.
