derrumbe jet set
Ciudadanos se quejan por omisiones en actas de defunción de la tragedia del Jet Set
“Todas las actas tienen causas; sin causa no se puede registrar”, dijo la oficial desde su oficina en la Décima Circunscripción ubicada en la avenida Rómulo Betancourt

Foto de archivo
La oficial del Estado Civil de la Décima Circunscripción del Distrito Nacional, Sofía Ureña Rodríguez, aseguró que los datos que aparecen en las actas de defunción de las víctimas tras el derrumbe de la discoteca Jet Set la madrugada del martes pasado son la información que proporciona el Instituto Nacional de Patología Forense, y que la oficialía no tiene facultad para modificarlos.
Las declaraciones de la oficial se producen luego de que a través de las redes sociales familiares de las víctimas alertaran que la certificación de defunción aparecía sin la causa y sin el nombre de la discoteca como lugar del fallecimiento.
“Todas las actas tienen causas; sin causa no se puede registrar”, dijo la oficial desde su oficina en la Décima Circunscripción ubicada en la avenida Rómulo Betancourt, donde recibe de manera activa a los parientes de las personas fallecidas.
Según la oficial Ureña, la fuente de registro para llenar los datos de las personas fallecidas es a través de la certificación de defunción que emite el Instituto Nacional de Patología Forense a los familiares de las víctimas.
“Nosotros no podemos ni quitar ni poner. Yo no puedo ni ponerte una causa; ni quitártela, ni achicarla, ni modificarla, como tampoco lo que tiene que ver con el lugar donde ocurrió el fallecimiento”, expresó la oficial, indicando que el mismo sistema a la hora de registrar la información solicita la causa de la muerte.
Ante la mala información que estaba surgiendo, Ureña decidió hablar directamente con los presentes para aclarar que la oficialía se basa en los datos que tiene el documento que reciben.
Recalcó que las certificaciones salen de Patología y que ellos no pueden hacer nada con lo que está ahí.
“Aunque sabemos que fue ahí (donde ocurrieron los hechos), pero nosotros no podemos ponerlo”, subrayó.
Ureña Rodríguez expresó que en estos momentos de angustia y preocupación es momento de brindar “tranquilidad” y “paz” a las familias de las 231 víctimas que murieron tras el colapso de la discoteca donde amenizaba Rubby Pérez, según el último boletín.
“Yo soy de las que creo que ese duelo se va a vivir después de Semana Santa; va a empezar cuando la gente ya haya hecho los registros; cuando comience a ver... Porque ahora mismo la gente está todavía en ese post-muerte”, reflexionó.
Otros lugares para hacer el registro de defunción
Ureña Rodríguez, explicó que no es obligatorio que los familiares realicen el registro en la Oficialía del Estado Civil de la Décima Circunscripción del Distrito Nacional, ya que si la cédula de identidad y electoral del fallecido pertenece a otra provincia o municipio, el registro puede realizarse en la oficialía correspondiente a ese lugar.
“Tenemos fallecidos que sabemos que son del interior del país. Entonces esa persona, poniendo un ejemplo cualquiera de Baní, no tiene que venir aquí. Si la cédula del señor o la señora dice Baní, lo hacen allá”, dijo.