Condonbosco realiza protesta exigiendo la construcción del puente de la 17 y no el mantenimiento

Manifestaron que el puente está oxidado, agrietado, tiene fisuras en las losas, entre otras precariedades, por lo que entienden que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que actuén lo más rapido posible. 

Alexis Rafael Peña residente en los Guandules reclaman al gobierno la construción de un nuevo puente de la 17 y el mantenimiento por parte de Obras Públicas.

Alexis Rafael Peña residente en los Guandules reclaman al gobierno la construción de un nuevo puente de la 17 y  no el mantenimiento por parte de Obras Públicas.Raúl Asencio/ LD

Miembros de La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Condonbosco) realizaron este domingo una protesta exigiendo al gobierno de Luis Abinader la construcción de un nuevo puente de la 17, el cual fue construido en el año 1973 por el presidente Joaquín Balaguer y no el mantenimiento anunciado mediante un comunicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Alexis Rafael Peña, miembro de la organización, dijo que no quieren  que se realice el mantenimiento del puente Francisco del Rosario Sánchez, mejor conocido como “el puente de la 17”, sino una construcción nueva. Alegó que la estructura del puente es muy vieja y deteriorada.

"Hacemos un llamado al presidente de la República para que construya un nuevo puente y no la reparación para la seguridad de todos los transeúntes que todos los días se desplazan por esa estructura", expresó.

Explicó que las personas que viven debajo del puente no pueden dormir tranquilos por los sonidos de los carros y el material que se desprende por el mal estado de la infraestructura.

Fotografia que muestra la condición actual del puente Francisco del Rosario Sanchez.

Fotografia que muestra la condición actual del puente Francisco del Rosario Sanchez.Raúl Asencio/ LD

Pedro Viloria, coordinador del Foro Interbarrial Permanente (Foinpe), explicó que reclaman la construcción de un nuevo puente porque el actual tiene más de 50 años de fundado y las autoridades han hecho muchas reparaciones, pero en la actualidad debe construirse uno más moderno que garantice la seguridad de la ciudadanía y de las que transitan por la zona.

“Es un puente que ya ha concluido su ciclo de vida porque ya tiene más de 50 años de construido y tiene muchas reparaciones, pero nosotros exigimos uno nuevo con mejores condiciones, más moderno y que garantice la seguridad de la ciudadanía”, añadió.

Manifestó que el puente está oxidado, agrietado, tiene fisuras en las losas, entre otras precariedades, por lo que entienden que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene que actuar rápido para evitar que ocurra una tragedia en el país.

Mano de obra haitiana

Cesar Segundo, otro de los residentes del lugar, quien lleva 40 años residiendo en la barriada, solicitó al gobierno de Luis Abinader que los tomen en cuenta para las obras que está realizando la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) porque la mayoría de la mano de obra son haitianos.

Pedro Viloria, coordinador del Foro Interbarrial Permanente (Foinpe), explicó que reclaman la construcción de un nuevo puente porque el actual tiene más de 50 años de fundado y ya esta deteriorado

Pedro Viloria, coordinador del Foro Interbarrial Permanente (Foinpe), explicó que reclaman la construcción de un nuevo puente porque el actual tiene más de 50 años de fundado y ya esta deterioradoRaúl Asencio/ LD

“Queremos que se tome en cuenta a los residentes de los Guandules para la construcción de las obras de construcción; el 90% de la mano de obra es haitiana y hacemos un llamado a que nos den prioridad a los dominicanos”, añadió.

Pntualizó que las condiciones de vida de las personas que residen en los Guandules y los barrios cercanos son precarias porque la luz eléctrica se va, así como también la delincuencia.

Tags relacionados