Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Habilitan el paso para transitar por el puente Francisco del Rosario Sánchez

Un equipo de este diario pudo constatar cómo a una de las juntas de expansión se le colocó material para intentar unir una de las aberturas que tiene la estructura. 

El Ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de reparación en el puente Francisco del Rosario Sánchez  también conocido como puente de la 17.

El Ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de reparación en el puente Francisco del Rosario Sánchez también conocido como puente de la 17.Raúl Asencio

El puente Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17) se encuentra habilitado para transitar del Distrito Nacional a Santo Domingo Este y viceversa tras el anuncio de cierre por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para realizar trabajos de reparación.

Conforme a declaraciones de un trabajador del organismo, estos procederán a unir tres partes del puente que se encuentran con mayor deterioro para continuar con reparaciones menores.

Un equipo de este diario pudo constatar cómo a una de las juntas de expansión se le colocó material para intentar unir una de las aberturas que tiene la estructura así como los vehículos cruzaban con aparente normalidad.

La tarde del lunes Obras Públicas envió un comunicado informando que la Dirección de Mantenimiento de Puentes, la cual forma parte de la institución, destacó que la reparación estructural del puente será dividida en tres etapas.

La primera consistirá en la limpieza de toda la estructura metálica.

Posteriormente, se procederá al levantamiento de toda la información, escaneando el puente completo, lo que incluye medición y calibración de todos los elementos (vigas, nudos, placas, channel, entre otros), esto para determinar las condiciones estructurales de cada uno, modelado de la estructura y confección de planos.

El informe que realizó la Dirección de Mantenimiento de Puentes estima que luego de conocer el estado general del puente, se procederá a diseñar un sistema de protección, reforzamiento y sustitución de todos los elementos que no cumplan con los espesores requeridos, para actualizar el puente al tren de carga actual.

Según indicó el MOPC, estos procedieron a evaluar de manera visual la superestructura del puente, donde se pudo apreciar algunos puntos críticos de oxidación de las piezas que conforman la armadura, como los nudos estructurales, empalme de la riostra, pérdida de sección en las placas de los nudos, apoyos, escombros, sedimento y hierbas en los nudos y cordón de rigidez inferior.

Asimismo, inspección de los elementos estructurales, tablero, largueros y vigas transversales, elementos de la armadura, conexiones, apoyos, columnas de hormigón armado, viga de hormigón pretensado y metálica, y riostras.