Plan Lea abre Semana de la Geografía

Manuel Corripio Alonso, presidente de Editora Listín Diario, durante la apertura de la Semana de la Geografía.

Manuel Corripio Alonso, presidente de Editora Listín Diario, durante la apertura de la Semana de la Geografía.

El Plan Lea busca concienciar sobre la importancia de mantener libre de residuos y contaminantes las costas de las playas y las riberas de los ríos de territorio nacional.

Mediante la ejecución de trabajos en conjunto con diversas escuelas del país, estas son algunas de las misiones principales de la octava edición de la Semana de la Geografía 2019, que encabeza Editora Listín Diario y su programa prensa-escuela.

Manuel Corripio Alonso, presidente de la Editora Listín Diario, destacó la importancia de crear conciencia en los jóvenes a fin de proteger el medio ambiente e incentivar en ellos, la importancia de reciclar.

“Es una labor de todos y esperamos con esta edición de la Nueva Semana de la Geografía, que despertemos conciencia con respecto al medio ambiente”, expresó Corripio Alonso.

El tema que aborda esta edición es “el manejo de los residuos sólidos: un desafío urgente”, que fue desarrollado en el cuadernillo elaborado por estudiantes de distintos centros educativos a nivel nacional.

Se procura motivar conciencia sobre la importancia de desarrollar planes de manejo para reducir la generación de los desechos sólidos que se producen en los centros educativos, hogares y comunidades.

El acto inaugural de la feria se realizó el martes 23 en el Salón de Eventos de Sambil.

La mesa de honor estuvo integrada por Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas; Miguel Franjul, director Listín Diario; Gema Hidalgo, administradora general del Grupo de Comunicaciones Listín Diario; y Rosario Vásquez, encargada del Plan Lea.

Luego de las emotivas palabras de los miembros de la mesa de honor, el acto continuó con el corte de cinta, donde quedó formalmente inaugurada la octava edición de la Semana de la Geografía.

Tags relacionados