El Conape mantiene programa que acoge a envejecientes deambulantes

Un programa de acogida dirigido a la protección de adultos mayores que viven en condiciones de indigencia, deambulando por las calles, es desarrollado a través del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), dirigido a personas mayores de 60 años.

El Proyecto de Acogida a los Adultos Mayores (AMA) es un programa que tiene por objetivo erradicar la problemática de que los adultos mayores deambulen por las calles del país y dotarlos de un techo seguro que responda a sus necesidades básicas, salvaguardándolos de situaciones de alto riesgo reafirmando su dignidad, detalla el organismo.

Este es uno de los programas de políticas sociales dirigidos a la protección de poblaciones específicas que viven en condiciones de abandono, que desarrolla el Estado Dominicano, aunque deja fuera a otros grupos de edades entre jóvenes y adultos que deambulan y duermen en parques, y espacios públicos ante la carencia de programas u hogares de paso nocturnos que acojan u ofrezcan refugio para que puedan pasar la noche y/o alimentarse.

El programa que desarrolla Conape, maneja los casos de adultos mayores en situación de abandono (calle, hospitales y hogares) enfocado en encontrar a los familiares de los mismos para establecer su responsabilidad y garantizar el regreso a su núcleo familiar, otorgando esto un enfoque de transitoriedad a la estadía de los adultos mayores en los centros.

Para ese tipo de adultos mayores, Conape asegura que cuenta con una casa modelo ubicada en la comunidad de Mata Naranjo, en Hatillo, San Cristóbal, donde son llevados de manera temporal los envejecientes que son rescatados de las calles; que han sido abandonados en hospitales, o se encuentran en condición vulnerable dentro de su familia.

Allí permanecen por 24 ó 48 horas hasta su ubicación en un hogar permanente o su reingreso al seno familiar. Funciona, además, como Hogar de Día donde acuden a diario adultos mayores de ocho de la mañana a 12:00 del mediodía. Previo a su apertura, se hizo un levantamiento a nivel nacional que mostró la existencia de por lo menos 1,261 adultos mayores deambulantes en las calles.

La misión y visión del Conape es la de conocer y solucionar las situaciones que degeneraron en la indigencia de los adultos mayores elaborando las propuestas y políticas para mejorar su situación, elevando así su autoestima y esperanza garantizando una mejor calidad de vida y elaborar campañas preventivas y de sensibilización para dar a conocer las garantías que da el Estado de la cobertura de sus necesidades básicas.

Así como erradicar la indigencia de los adultos mayores en el país fomentando la unidad familiar y el respeto y valoración de los mayores como ente activo, productivo, participativo y protegido en la familia y la sociedad.

Tags relacionados