Inteligencia Quisqueya
Presentan iniciativa virtual que ayuda a estudiantes a prepararse para tomar pruebas nacionales

Inteligencia Quisqueya (IQ) Una novedosa propuesta virtual que apoya a los estudiantes de último año de secundaria en su preparación para tomar las pruebas nacionales, fue presentada a estudiantes dominicanos y de otras nacionalidades, durante EXPOCILA 2018, evento que se celebra en el marco de la Conferencia Internacional de Las Américas (CILA 2018).
Ángela Español, directora de Portafolios de Aprendizaje de la Fundación Inicia Educación, ofreció los detalles a los presentes, junto a su equipo de trabajo compuesto por Bélgica Reynoso, coordinadora Administrativa; Ramón Guzmán, coordinador de Proyectos; Nathalie José, coordinadora de Proyectos y Miguel González, voluntario de Fundación Inicia Educación.
EXPOCILA 2018, constituyó una oportunidad para que las juventudes de la República Dominica, México, Colombia y otros países latinoamericanos converjan en un ambiente que brinde oportunidades reales de crecimiento profesional y personal.
Asimismo Barna Management School presentó a los delegados y delegadas asistentes a EXPOCILA 2018, su propuesta más reciente, el Bachelor in Business Administration (BBA), donde apuestan por aquellos jóvenes que están dispuestos a convertirse en la nueva generación de líderes emprendedores y empresarios de República Dominicana.
En tanto que PUCMM, expuso un portafolio académico, acorde con las exigencias actuales del mercado laboral dominicano.
También el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), expusieron sus ofertas académicas dirigidas autoridades y asesores docentes.
Durante toda la exposición se realizaron de charlas como “Acepta el desafío” dirigida por Inteligencia Quisqueya; “Elige PUCMM” dirigida por esta universidad.
Los presentes participaron en sorteos y recibieron regalos como tablets, artículos promocionales, descuentos en programas académicos, entre otros.
El evento es organizado por la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Asociación Civil Mexicana Globalmuners..