FERIA
Cámara de Comercio clausura Expo Cibao

Evento. Representantes de Cámara de Comercio y Producción de Santiago cerraron anoche evento ferial.
La trigésimo primera feria multisectorial Expo Cibao 2018, que organiza la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, fue clausurada anoche, y según sus promotores superó con creces las expectativas que se habían creado en negociaciones y visitantes.
La muestra inaugurada el miércoles movió un volumen económico superior a los 200 millones de pesos, de acuerdo a sus organizadores.
Este año la exhibición comercial multisectorial tuvo como lema, “Conectando con el Mundo”.
El vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Fernando Puig, dijo que se sienten satisfechos y conformes con el apoyo que le brindó la población de Santiago y el Cibao a la actividad.
También agradeció a los expositores, público y autoridades por el respaldo que siempre le ofrecieron.
Para Puig, en comparación con el año anterior, la cantidad de personas que asistieron a la feria, que tuvo como escenario el Parque Central de la Avenida Bartolomé Colón de esta ciudad, inaugurado hace al menos cinco meses por el presidente Danilo Medina, se duplicó.
Igualmente, expresó que las transacciones comerciales aumentaron significativamente, lo que demuestra el éxito del evento.
Asimismo, hizo notar que durante la muestra organizaron 23 charlas y talleres de formación de líderes y nuevos emprendedores empresariales.
Este año Expo Cibao alcanzó nuevas innovaciones con la exhibición de artesanos y la variedad de culturas, y que promovieron géneros musicales para todos los tipos de público.
En lo que concierne a la seguridad, refirió que lograron su éxito en más de un 90 por ciento y que no tienen quejas de percances que hayan tenido visitantes y expositores, al menos en el interior del Parque donde se celebró.
Como agradecimiento al apoyo que le brindó el público, anoche Expo Cibao rifó un carro cero millas, dejando saber que los recursos recaudados con la venta de las boletas de entrada serían destinados al Comité de Responsabilidad Social de la Cámara de Comercio para cubrir los costos del Banco de Válvulas para niños hidrocefálicos.