EDUCACIÓN
Ponen a circular libro “Derecho Internacional Privado”
El Instituto Global de Altos Estudios en ciencias Sociales (IGLOBAL), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Observatorio Judicial Dominicano (OJD) y Editorial Funglode, pusieron en circulación el libro “Derecho Internacional Privado”, en el marco de la ceremonia inaugural del segundo Congreso sobre Derecho Internacional Privado Dominicano.
El acto fue encabezado por el presidente de Funglode, Leonel Fernández, contó con la presencia de los autores del libro, el dominicano Nathanael Concepción y los catedráticos españoles José Carlos Fernández Rozas y Sixto Sánchez Lorenzo.
A través del libro, los autores explican el Derecho Internacional Privado a la luz de la realidad y a la luz de algunas decisiones recientes que han salido.
“Evidentemente el libro lo que tiene son intenciones de aportes. Ustedes serán los jueces y esperamos que esta obra les sea de utilidad”, dijo Concepción, co-autor del libro.
El libro está calificado como una obra única en su tipo y pionera en su género, dividida en seis capítulos.
En el primer capítulo los autores estudian las variables más generales que interactúan en el Derecho Internacional Privado, a partir del segundo, tercero y cuarto, estudian los problemas esenciales que hoy enfrenta el Derecho Internacional Privado.
Los capítulos quinto y sexto, son divagaciones justificadas que los autores se permitieron en torno al derecho de las personas, específicamente en el quinto y el sexto es el derecho de las obligaciones con lo relativo al derecho de los bienes.
El cónclave
El congreso se extenderá hasta el día cinco del presente mes, para el cual se ofrecerán paneles y conferencias a cargo de expertos nacionales y extranjeros sobre Derecho Internacional Privado.
Se desarrollará en seis sesiones desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, con exposiciones de especialistas en Derecho Internacional Privado nacionales y extranjeros.
Las sesiones se desarrollarán con los temas “Competencia judicial internacional de los tribunales dominicanos, parte uno y dos, Derecho aplicable y reconocimiento, Ejecución de sentencias, parte uno y parte dos y Estudios comparativos de varios derechos extranjeros”.
