DEBATE

Sicólogos presentarán recomendaciones al Congreso para ley de paternidad responsable

El Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) realizó hoy un debate para analizar el anteproyecto de ley de paternidad responsable que cursa en el Congreso Nacional, de la autoría del juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), José Manuel Hernández Peguero, a fin de presentar recomendaciones.

La actividad fue encabezada por el presidente de CODOPSI, Milton Corniell, y el autor del proyecto, Hernández Peguero, y contó con la presencia de decenas de sicólogos.

El presidente del CODOPSI expresó que llamarán a los especialistas del área que se requieran para revisar el proyecto y someter las recomendaciones de lugar, para posteriormente gestionar su aprobación. “Es hora de que la sociedad disponga de un recurso justo tanto para los padres como para sus hijos frente a los cambios que sufre la familia hoy en día”, planteó.

Dijo que ese gremio es la institución llamada por ley a hacer las ponderaciones y recomendaciones que sean necesarias sobre esa iniciativa y sobre todas aquellas vinculadas a las familias y las personas en cuanto a los cambios de comportamiento.

Mientras, el juez Hernández Peguero resaltó la importancia de que el país disponga de una ley que permita la protección de los hijos, su desarrollo sano y una adaptación favorable en su contexto dinámico.

En el evento, realizado en Centro Cuesta, analizaron el tema de la paternidad responsable los sicólogos Luis Vergés, Angélica García y Celinés Madera.

El anteproyecto de ley sobre paternidad responsable tiene por objeto establecer el procedimiento judicial a seguir para lograr que los oficiales civiles registren en las actas de nacimiento de los nacidos en territorio nacional de madre soltera el nombre, apellido y demás generales del padre, cuando éste no se presente voluntariamente.

Tags relacionados