Se reanuda hoy
Docencia en la UASD se reanuda hoy tras disturbios
SE REANUDARÁN A PARTIR DE MAÑANA, JUEVES 17 DE NOVIEMBRE, A LA 7:00 P.M.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió ayer la docencia debido a la protestas que se produjeron en los alrededores de la entidad académica.
Mediante una circular publicada en las redes sociales, la UASD informó que las labores se reanudarían a partir de hoy.
Se recuerda que desde ayer en los entornos, la sede de esa casa de altos estudios encapuchados protestan exigiendo al Estado un aumento para el presupuesto institucional.
El comunicado de la academia puntualizó en su Twitter que “en vista de los disturbios que están ocurriendo en los alrededores de la sede central de la UASD, lo que pone en riesgo la seguridad de los universitarios, esta Rectoría ha dispuesto la suspensión de las actividades docentes en el resto del día de hoy (miércoles) y se reanudarán el jueves 15 de los corrientes”.
Estudiantes consultados y miembros de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), no sabían cuáles eran los motivos de la protesta.
“Ya esto es normal en nuestra universidad. Para mí que estos son grupos que buscan su beneficio propio, buscan presionar a las autoridades para conseguir algo, no encuentro otra explicación”, expresó Adolfo Rodríguez, estudiante del recinto.
Los disturbios se produjeron en la mayoría de las puertas de acceso al campus universitario.
Otras protestas El mes pasado, enfrentamientos entre encapuchados y policías se registraron en la UASD. Al preguntarle a algunos de los encapuchados acerca de la razón por la cual quemaban neumáticos y se enfrentaban a los agentes policiales con pedradas, respondieron con gestos de desconocimiento.
Los manifestantes, que en su mayoría portaban batas blancas y verdes, similares a las que se utilizan en los laboratorios, también afirmaron que no pertenecen a ningún grupo o movimiento estudiantil. De igual forma, estudiantes entrevistados coincidieron en desconocer la razón de los disturbios, al tiempo que se mostraban en desacuerdo con los paros que se realizan en la universidad, porque eso significa retraso en las labores docentes.
La FED se desvinculó de aquella manifestación por catalogarla como “un completo desorden”.
El Congreso Nacional aprobó ayer el Presupuesto Nacional para el 2017 sin variación.
