ELECCIONES

Senado decide mañana quiénes serán los miembros de la JCE

Avatar del Listín Diario
Ramón Pérez ReyesSanto Domingo

El Senado deberá decidir mañana miércoles sobre el informe que le presentó la comisión especial que se designó para la escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE). Esta decisión ha causado una gran expectativa debido a los cuestionamientos a últimas horas que hacen organismos como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Participación Ciudadana y el bloque de partidos de la oposición, a por lo menos dos de los cinco, cuyos nombres se han adelantado.

Los senadores deberán decidir si ratifican o no las cinco personas que se han propuesto, a pesar de que organizaciones de la sociedad civil cuestionan a Henry Mejía y Freddy Almonte como probables candidatos a integrar la JCE, al recordar que ambos fueron seriamente cuestionados cuando formaron parte de la Cámara de Cuentas.

Dicen que cuando integraron la Cámara de Cuentas en 2008, fueron acusados por la Cámara de Diputados de violación a la Constitución. En tal sentido, algunas entidades opinan que el pleno es soberano y puede elegir, incluso, a personalidades que fueron evaluadas, pero que no fueron incluidas en las ternas, como el académico, Juan Alejandro Ayuso, entre otros.

La comisión evaluó a 222 aspirantes y conformó cinco ternas de tres propuestos a la nueva JCE, e igual cantidad de suplentes.

Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, demanda a los miembros del Senado garantizar seguridad, previsibilidad y certeza jurídica en el proceso de elección y designación de los miembros y suplentes de la JCE.

La facultad constitucional atribuida para elegir a los miembros y suplentes de la JCE, supone un efectivo sometimiento a la Constitución, a las demás leyes y a su reglamento.

De igual manera, solicita depurar la lista de los preseleccionados por la Comisión Especial, ya que no deben ser cuestionados por sus acciones irregulares del pasado, ni por su vinculación partidaria ni por lealtades políticas firmemente afianzadas que constituirían elementos centrales a la hora de tomar decisiones electorales fundamentales.

Tags relacionados