Avenida
Comerciantes esperan la intervención en la Duarte
Vendedores ambulantes y caos en el tránsito sigue imperando a pesar de los intentos por desarrabalizar la zona.
Lo que hace diez años se convirtió en un paseo comercial, hoy comienza a retroceder al pasado, volviendo a ser un escenario inseguro y arrabalizado.
Vendedores ambulantes, basura y desorden imperan en la avenida Duarte, desde la París hasta la México, tramo que abarcó aquel proyecto realizado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional con una inversión de RD$217 millones.
La situación está peor que nunca, según asegura el presidente de la Asociación de Comerciantes de la zona (Asoduarte), Robert Fernández, quien se queja de que ya no cuenten con policías municipales y las calles estén llenas de buhoneros.
Dijo que han solicitado una reunión con el actual alcalde de la ciudad, David Collado, pero que hasta el momento no han tenido respuesta.
Recordó que la asociación invirtió unos 22 millones de pesos para indemnizar a los buhoneros que se encontraban en la zona cuando se construyó el paseo comercial en la gestión de Roberto Salcedo.
Lamenta que luego de que quedara prohibida la presencia de vendedores ambulantes en la zona, esto se permita nuevamente, así como una deficiencia en la recolección de los desechos sólidos.
Las ventas de frutas, ropas, zapatos y joyas, además de arepa y jugos (por extranjeros venezolanos), adornan las aceras de la Duarte.
Proyecto Duarte con París El proyecto anunciado por el cabildo capitalino en la Duarte con París junto con el Gobierno no ha iniciado, y la Asociación de Comerciantes afirma que no se les han acercado para hablar de la obra.
El caos que ha tratado de ser solucionado en más de una ocasión, aún continúa en el tramo ocupado por buhoneros y rutas del transporte público. Este tramo que formaba parte del proyecto del Paseo Comercial y que quedó para una segunda fase, ha tenido unos diez intentos de desarrabalización, desde la gestión de Rafael Corporán de los Santos, en 1990.
Abandono El parque Enriquillo, cuyo remozamiento fue parte de la obra inaugurada en el 2008, hoy está abandonado y es escenario de atracos y prostitución.
Los comerciantes aseguran que aquel lugar de esparcimiento ya no es seguro ni en horas del día, porque las personas son víctimas de atracos.
(+) PROYECTOS EN LA ARTERIA COMERCIAL Intentos: En agosto de 2008, el Paseo Comercial de la avenida Duarte fue inaugurado por el entonces presidente Leonel Fernández, e incluyó la creación de los bulevares de la Lectura y de la Música. Los trabajos de la Duarte desde la París hasta la México, consistieron en la instalación del sistema soterrado de cableado de mediana y baja tensión, a un costo de RD$162,254,968.68, mientras que la remodelación de la Plaza de los Buhoneros tuvo una inversión de RD$27 millones.
Pero antes de este proyecto surgieron otros como la Plaza de Buhoneros, ubicada en la José Martí, iniciado por Rafael Corporán de los Santos (1990-94) y continuada por Rafael Suverbí Bonilla (1994-98) e inaugurada en la gestión de Johnny Ventura (1998-2002). También en 1999, el entonces alcalde de la ciudad, Johnny Ventura, anunció un programa de limpieza en la Duarte con París y la reubicación de los buhoneros en la plaza construida en la José Martí. Luego, en el 2000, fue inaugurada la plaza y se produjo un conflicto por la capacidad. En 2002, Roberto Salcedo, al asumir la alcaldía, anunció un plan de saneamiento y nuevamente en 2003 se inició un proyecto para desarrabalizar el entorno. Asimismo, en 2011, la alcaldía anunció la compra de un solar en la calle París en unos RD$30 millones para la reubicación de buhoneros.
