La masa silente del voto oculto de Trump...

Avatar del Listín Diario
Guarocuya Batista KunhardtSanto Domingo

Donald J. Trump es a todas luces una figura divisiva, bocona, directa y llana. Una sustancia y visualizacion no común en épocas de políticos pulidos. Todo cuando, Theodore Roosevelt Malloch, Profesor de la Universidad de Oxford y a la sazón bisnieto de Teddy Roosevelt (presidente iconoclasta de los EEUU de 1901 a 1909) realiza un simil de los estilos de estas dos figuras republicanas y divisivas. El uno atacó directamente los monopolios y propulsó el canal de Panamá contra viento y marea; el otro bajó de su penthouse de Manhattan y supo llegar al común denominador del pueblo estadounidense con un lenguaje fuerte pero sencillo.

Teddy Roosevelt a la larga creó su propio partido demostrando rasgos de independencia del establishment politico, similar a lo que ha hecho Trump quien luego de una batalla en contra de las principales figuras del Partido Republicano se ha establecido como la sorpresa del año para el resto del mundo.

Parte de la fórmula que le ha permitido ser elevado a la primera posición ejecutiva en los EEUU ha sido el voto oculto o silente, similar al Brexit o el No colombiano, que incluye desde ciudadanos educados y de altos ingresos con vergüenza, de decir públicamente que votarían por Trump, hasta a los estadounidenses que no sienten la famosa recuperación de Obama y están siendo afectados por las debilidades del Obamacare. Esto constituye una masa de descontento verdaderamente popular en contra de la situación política actual.

Brexit, Colombia y Trump han demostrado que las formas tradicionales de encuestar fallan consistentemente en tomar en cuenta cambios de base en las opiniones de los votantes. Una correlación entre nivel educativo y probabilidad de estar contrario a Trump se convirtió en moda.

Trump ha verdaderamente capturado el zeitgeist de la era actual en los EEUU, reflejando el descontento por las élites políticas y aspiraciones de mejoría de la libertad individual, la verdaderamente libre empresa y el destino manifiesto de que EEUU está llamado a ser la luz que guíe al mundo, aunque estén muchos en desacuerdo. La mayoría silenciosa que Richard Nixon describió en 1969, ese americano clase media, ha decidido con su voto el futuro y por encima de esas minorías tan vocales que casi ahogan estas elecciones.

El autor es economista y al estudiar en EE.UU. trabajó con el ala juvenil del Partido Republicano...

Tags relacionados