Justicia

Comisión del Senado acepta a Paliza en CNM

HOY RENDIRÁ UN INFORME QUE ADMITE QUE EL PRM ES LA SEGUNDA MAYORÍA

Avatar del Listín Diario
Ramón Pérez ReyesSanto Domingo

Tal y como había solicitado el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el senador José Ignacio Paliza será su representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura.

La Comisión de Justicia del Senado, apoderada de la interpretación del reclamo que presentó por esta escogencia, adelantó que en la sesión de hoy rendirá su informe en la que admite que un miembro del PRM debe integrar el CNM en representación de la segunda mayoría de la cámara alta.

El presidente de la comisión, senador Arístides Victoria Yeb, dijo que luego de análisis, consultas a técnicos y asesores, determinaron que el PRM ostenta la segunda mayoría en el Senado.

No obstante, el representante de María Trinidad Sánchez, explicó que le corresponde al pleno senatorial decidir a cuál de los dos senadores del PRM, José Ignacio Paliza o Santiago Zorrilla, selecciona como miembro del CNM.

El pasado 19 de octubre el Senado envió a esa comisión, a un plazo fijo de dos semanas, la propuesta del PRM de que Paliza sea escogido para inte g rar el CNM.

El Art. 178 de la Constitución establece que el Consejo Nacional de la Magistratura estará integrado por:

1. El Presidente de la República, quien lo presidirá y, en su ausencia, por el Vicepresidente de la República;

2. El Presidente del Senado;

3. Un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría;

4. El Presidente de la Cámara de Diputados;

5. Un diputado o diputada escogido por la Cámara de Diputados que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del Presidente de la Cámara de Diputados y que ostente la representación de la segunda mayoría;

6. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia;

7. Un magistrado o magistrada de la Suprema Corte de Justicia escogido por ella misma, quien fungirá de secretario;

8. El Procurador General de la República.

Tags relacionados