PASTORAL ECOLÓGICA

Piden priorizar la agenda ambiental

Mensaje. La pastoral hace el llamado a propósito del Día Mundial de la Tierra.

Mensaje. La pastoral hace el llamado a propósito del Día Mundial de la Tierra.

La Comisión Nacional de la Pastoral de Ecología y Medio Ambiente de la Conferencia del Episcopado Dominicano llamó a las autoridades que serán electas en los próximos comicios a poner como prioridad los puntos más urgentes de la agenda ambiental.

A propósito de conmemorarse el Día Mundial de la Tierra, la pastoral exhortó también a la ciudadanía a tomar en cuenta los temas ambientales a la hora de emitir el voto el próximo 15 de mayo.

Entre los puntos que se consideran prioritarios citan la gestión de los recursos naturales con un enfoque ecosistémico, el agua como derecho humano y campañas educativas de su uso adecuado; y la creación de políticas públicas coherentes con el desarrollo sostenible.

Además, transparencia en la inversión pública ambiental, el cumplimiento de las leyes ambientales, el ordenamiento territorial, y el fortalecimiento de un régimen de consecuencias ante los delitos ambientales.

Temas pendientes

En su mensaje, la pastoral solicitó al Poder Ejecutivo aclarar con carácter de urgencia la situación de temas ambientales pendientes, como el caso de Loma Miranda y el de las plantas a carbón de Punta Catalina.

“Es necesario fortalecer a los Ministerios de Medio Ambiente y de Energía y Minas, así como otros, que inciden en el control y mantenimiento de los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible. Tenemos un compromiso generacional de entregar nuestra tierra en mejores condiciones de como la encontramos”, apuntala.

Asimismo, pidió al Congreso Nacional elaborar leyes pendientes, como las leyes del Agua, Ordenamiento Territorial, Biodiversidad y Recursos Costeros.

(+) MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS

Ayuntamientos: A los cabildos les solicita cambiar el manejo de la basura, orientando a reciclar, reusar y reducir; y que después de la campaña es necesario hacer un proceso de limpieza de la propaganda electoral. En cuanto a la minería, lamentó que las actividades extractivas impacten de forma negativa sin la existencia de una ley de consulta con las comunidades.

Tags relacionados