ANTECEDENTES PENALES
Certificados sólo serán otorgados por internet
FECHA. LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR A PARTIR DEL 31 DE MAYO

Petición. La Procuraduría General de la República solicitó la colaboración de gremios empresariales para que informen a su personal del nuevo formato.
El certificado de no antecedentes penales sólo será otorgado en formato digital, vía internet, a partir del 31 de mayo, ya que desde esa fecha la Procuraduría General de la República eliminará la expedición del documento de forma física, con excepción de los casos de requerimiento internacional.
En una comunicación enviada a los titulares de diferentes ministerios, bancos y grupos empresariales, el procurador general Francisco Domínguez Brito solicitó la colaboración a esas entidades, a fin de que informen a su personal sobre el nuevo formato, tanto para la aceptación del documento como para su debida validación.
“Solicitamos su cooperación para que su personal sea instruido, tanto para la aceptación del documento como para la debida validación del mismo, el cual contará con una firma digital y con un código de barras que deberá ser utilizado para verificar su certitud en la página web de nuestra institución”, expresa el Procurador General en la misiva.
La comunicación fue dirigida a los ministros de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; de Interior y Policía, José Ramón Fadul; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; de Educación, Carlos Amarante Baret, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, así como a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
La Procuraduría recordó que desde marzo pasado puso en funcionamiento los servicios en línea de solicitud de certificación de no antecedentes penales, a través del cual los ciudadanos pueden obtener ese documento de manera electrónica, con una firma digital y un código de barras que permite a las instituciones validar su autenticidad en el sitio web de la institución.
Señala que para las solicitudes se debe comprar un impuesto en el Banco de Reservas, el cual contiene un código que permitirá obtener el servicio accediendo a la página web servicios.mp.gob.do. Detalló que se debe acceder al enlace de consultas especificado al final del antecedente:http://antecedentes.gob.do y completar con la información requerida para la búsqueda (documento de identidad, Código de Identificación de Servicio (CIS), ubicado en la parte superior derecha del documento, código de la firma digital, que se encuentra justamente debajo del código de barras. Ese campo se completa sólo si el documento no fue realizado con firma física, luego deben presionar el botón validar, tras lo cual se genera la información del documento consultado y cuya impresión puede realizarse al final del proceso.
(+) DOCUMENTO LO EXIGEN PARA DAR EMPLEOS
El certificado de no antecedentes penales se obtiene hasta el momento en una oficina de la Procuraduría General de la República ubicada en la avenida Máximo Gómez, al lado de la residencia que perteneció al fallecido presidente Joaquín Balaguer, en horario de 8:00 a 4:30 de la tarde. El usuario debe pagar 500 pesos por obtener el documento, que anteriormente entregaba la Policía Nacional y luego pasó a control del ministerio público. Este servicio se ofrece a la ciudadanía en general con la finalidad de demostrar a través de un documento oficial que la persona solicitante no tiene antecedentes judiciales, un requisito que exigen la mayoría de las empresas para contratar un empleado.
