FIRMAN CONVENIO CON INAP

PNUD no duda habrá paz y transparencia comicios

ELECCIONES. AFIRMA QUE EN RD HAY UNA DEMOCRACIA CONSOLIDADA Y MODERNA

Ceremonia. Lorenzo Jiménez de Luis, representante del PNUD, firmó un convenio con Josefina Vidal Peralta, directora del Instituto Nacional de Aministración Pública (INAP), para fortalecer esta institución.

Ceremonia. Lorenzo Jiménez de Luis, representante del PNUD, firmó un convenio con Josefina Vidal Peralta, directora del Instituto Nacional de Aministración Pública (INAP), para fortalecer esta institución.

El representante en el país del Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguró que no tiene “elemento alguno” para tener dudas de que las próximas elecciones se desarrollen con transparencia y paz.

Lorenzo Jiménez de Luis dijo que está confiado en que será un proceso electoral participativo donde la ciudadanía se expresará de manera masiva.

Sostuvo además que su deseo es que todo transcurra en paz, tranquilidad y de manera sosegada, que es lo que se esperaría de una democracia consolidada y moderna como la de República Dominicana.

“No tengo realmente elemento alguno para tener dudas de eso no vaya a ser así”, afirmó.

Jiménez habló al término de la firma de un convenio con la directora general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Josefina Celenia Vidal Peralta, con el propósito de fortalecer las capacidades de gestión de esta última institución.

Desigualdad En cuanto al poco sentir del crecimiento económico en la población, el representante del PNUD, aseguró que el problema de fondo no es ya tanto corregir los problemas de pobreza, sino de desigualdad.

Consideró que lo necesario es que se trabaje en un pacto fiscal, progresivo, vanguardista y serio, para que se corrijan los niveles de desigualdad y la población pueda sentir de manera más directa el crecimiento económico.

“Es ahí donde hay que poner el acento y hacer un verdadero esfuerzo, estamos convencidos que es por ahí por donde hay que transitar y en ese sentido nos parece absolutamente imprescindible el pacto fiscal. Una vez que haya un pacto fiscal progresivo, vanguardista y serio, seguramente esa distribución corregirá los niveles de desigualdad y la población podrá sentir de manera más directa el crecimiento económico”, expresó.

Acuerdo El acuerdo suscrito entre el PNUD y el INAP establece brindar apoyo a los procesos de formación de los profesionales del servicio público con el fin de ofrezcan un servicio de calidad.

El INAP tendrá la responsabilidad de desarrollar el sistema nacional de capacitación de los profesionales, mediante planes de estudios a nivel superior y técnico. En cuanto al PNUD, este ayudará a elaborar manuales, protocolos y procesos de formación.

Tags relacionados