DISCURSO DE APERTURA
Medina reitera ante la SIP el compromiso del Gobierno con en la libertad de prensa
DIJO QUE CELEBRA LA DECISIÓN DEL TC QUE ANULÓ SIETE ARTÍCULOS DE LA LEY 6132 SOBRE EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DEL PENSAMIENTO

El presidente Danilo Medina reitera el compromiso del gobierno dominicano con la libertad de prensa, en su discurso apertura de la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y dijo que celebra la decisión del Tribunal Constitucional que anuló siete artículos de la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.
“Y cuando hablo de compromiso no es una expresión retórica. Nos esforzamos diariamente por proteger y atender el derecho a la información de nuestros ciudadanos, también el libre ejercicio de la labor periodística en nuestro territorio”.
El primer mandatario dijo que una prueba de que en el país se está avanzando en esa materia es la mejora que ha experimentado en el índice mundial de libertad de prensa, donde el país avanzó 17 posiciones en los últimos tres años, pasando del puesto 80 en el 2012 al 63 en el 2015.
“Digo esto, porque el principal reclamo del gremio periodístico en nuestro país encontró respuesta el pasado mes de febrero. Lo fundamental de esta disposición, como muchos de ustedes saben, es la eliminación de las penas de prisión y de multas, que castigaban los llamados delitos de palabra y la anulación del efecto cascada que establecía una escala de responsabilidades.
Medina se refirió a la decisión del Tribunal Constitucional, que eliminó siete artículos de la Ley 6132 sobre Libertad de Expresión y Difusión del Pensamiento.
“Lo fundamental de esta disposición, como muchos de ustedes saben, es la eliminación de las penas de prisión y de multas que castigaban los llamados delitos de palabra y la anulación del efecto cascada que establecía una escala de responsabilidades, comenzando por el director de una publicación hasta ejecutivos de redacción y administración, frente a los casos de difamación e injuria”.
El jefe de Estado dijo que celebra esa disposición que deja atrás una legislación obsoleta.
