PRESENTA CAMPAÑA PUBLICIDAD

JCE dice solo garantizará equidad en tarifa anuncios

LEY NO LA FACULTA PARA RESTRINGIR LA CANTIDAD COLOQUEN CANDIDATOS

Roberto Rosario habló ayer luego de presentar la campaña publicitaria, motivacional, educativa y del Voto Dominicano en el Exterior.

Roberto Rosario habló ayer luego de presentar la campaña publicitaria, motivacional, educativa y del Voto Dominicano en el Exterior.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, precisó ayer que esa entidad solo monitoreará la publicidad de los candidatos y del gobierno en lo referente a la tarifa, para garantizar que haya equidad en el monto que se le cobre en los medios de comunicación a los candidatos, porque la ley no la facultad a regular la cantidad de anuncios.

Enfatizó que lo único que impone la ley es la igualdad en la tarifa, por lo cual señaló que solo deben garantizar que todos los medios de comunicación cobren el mismo precio a los partidos. “La ley no permite que se restrinja a un partido qué cantidad de anuncio pone o no”, indicó.

Además, puntualizó que las elecciones deben realizarse en el marco de la legalidad y en ese sentido expuso que los medios de comunicación gozan del derecho de propiedad consagrado en la Constitución.

Rosario hizo la precisión al responder una pregunta sobre qué hará la JCE en caso de que la empresa contratada para monitorear la publicidad determine que no hay equidad. El pasado miércoles la JCE firmó un contrato con la Universidad Nacional San Martín, de Argentina, para el inicio de un monitoreo y vigilancia a la publicidad de los candidatos y del gobierno.

Igualdad de acceso La ley electoral contempla la igualdad de acceso a medios de divulgación durante el período electoral y prohíbe a las empresas o servicios de divulgación “negar o restringir injustificadamente el uso de sus instalaciones o servicios a ninguna agrupación o partido político reconocido o en formación, que esté dispuesto a pagar para utilizarlos, las tarifas acostumbradas, que no podrán ser mayores para la actividad política que las que se pagan por dichos espacios, servicios o instalaciones cuando se trate de asuntos comerciales, profesionales, personales o de cualquier otra índole”.

(+) CAMPAÑA PUBLICITARIA Y EDUCATICA DE LA JUNTA Rosario fue entrevistado luego de un acto realizado por la JCE para presentar la campaña publicitaria, motivacional, educativa y del Voto Dominicano en el Exterior correspondiente a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del domingo 15 de mayo.

La campaña está a cargo de las empresas New Link, Mabalo Publicidad, Comunique y Promomedios, que presentaron ayer los anuncios que serán divulgados en los medios de comunicación escritos, televisivos, radiales y a través de las redes sociales. Rosario expresó que organizar elecciones en el país requiere de recreatividad y de un gran esfuerzo, para que los actores políticos y los ciudadanos acudan con algún nivel de satisfacción a los comicios.

Informó que la campaña abarca el envío a los votantes de mensajes educativos y de motivación al voto a través de los teléfonos celulares. Explicó que el derecho al voto no es un regalo y que de ahí surge el concepto que se ha utilizado en la campaña de que ese derecho hay que ejercerlo. Adicional a la promoción iniciada ayer, se sumarán otras de uso tecnología.

Tags relacionados