DÍA DEL ENVEJECIENTE

Piden más atención para el adulto mayor

Programa. Los adultos mayores recibieron orientaciones, obsequios y disfrutaron de actividades recreativas.

Programa. Los adultos mayores recibieron orientaciones, obsequios y disfrutaron de actividades recreativas.

Avatar del Listín Diario
Bethania ApolinarSanto Domingo

Decenas de adultos mayores recibieron ayer asistencia médica, física y psicológica, y participaron en actividades recreativas con la finalidad de que mejoren su calidad de vida, durante la Cuarta Feria Nacional de Envejecientes, organizada por la Fundación comunitaria en Acción por Salud y Seguridad Social (FUCASS).

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Jardín Botánico con ocasión de la celebración del “Día Nacional del Envejeciente”.

Los participantes recibieron consultas médicas, determinación de glicemia y diabetes, medicamentos y otros servicios de salud.

También participaron en charlas y talleres sobre estilos de vida saludable en la tercera edad, nutrición, cómo ejercitarse, cuidado de las plantas, así como actividades para su recreación, diversión y entretenimiento.

La presidenta de la FUCASS, Carmen Adames, explicó que el objetivo de la feria es llamar la atención en el Día Internacional del Adulto Mayor, para que se apliquen las leyes que favorecen a ese segmento de la población con más 65 años de edad.

“Hemos visto que todos los beneficios que tiene la Ley de Seguridad Social número 87-01 aún no se han aplicado. Sabemos que los envejecientes no tienen pensiones, y el que la tiene le quitan el seguro y otros elementos que tienen que ver con políticas públicas.

Los adultos mayores lucieron entusiasmados y motivados, pese a que algunos apelaban a la ayuda del bastón o la silla de ruedas.

Durante la actividad, bajo el lema por salud y seguridad social para los envejecientes, se hicieron ejercicios de estiramiento y zumba.

Adames resaltó que los envejecientes piensan que al llegar a esa edad ya no pueden moverse, pero tienen que continuar la movilidad para evitar la sintomatología de enfermedades, como la artritis.

En la feria fue instalada una tienda con prendas donadas por colaboradores de la Fundación, con zapatos, carteras, vestidos, ropa de cama, para que las personas mayores que participaron en la feria tomaran lo que deseen.

Asimismo, disfrutaron de un paseo en tren para conocer las instalaciones del Jardín Botánico.

También recibieron productos donados por empresas que apoyan la feria y una planta medicinal o aromática, partiendo de que una actividad fundamental para un envejeciente es cuidar una planta.

Tags relacionados