LA VEDA EN HAITÍ

Ministros se reunirán con sectores en zona fronteriza

ANDRÉS NAVARRO Y JOSÉ DEL CASTILLO SAVIÑÓN ENCABEZARÁN EL ENCUENTRO EN DAJABÓN

Reunión. Los ministros Andrés Navarro y José del Castillo Saviñón se reunirán con comerciantes, camioneros y autoridades de la zona fronteriza para recabar informaciones sobre la veda.

Reunión. Los ministros Andrés Navarro y José del Castillo Saviñón se reunirán con comerciantes, camioneros y autoridades de la zona fronteriza para recabar informaciones sobre la veda.

El canciller y el ministro de industria y comercio encabezarán hoy una reunión con comerciantes, camioneros y autoridades de la provincia Dajabón para tratar los efectos de la veda impuesta por Haití a 23 productos dominicanos, y la búsqueda de vías para disminuir la tensión generada por el problema.

En el encuentro participarán los cinco cónsules representantes del país en la vecina República de Haití, y el embajador Rubén Silié.

La Comisión de funcionarios y técnicos del gobierno dominicano que irá a Haití a negociar con las autoridades de ese país el caso de la veda, primero se reunirá con empresarios dominicanos en la frontera para conocer a fondo la situación, previo a los encuentros en el vecino país.

Así lo expresó el canciller Andrés Navarro, quien señaló que el gobierno dominicano cuenta con la suficiente madurez e institucionalidad para llevar a cabo esos procesos de diálogo. Dijo que lo mismo hará el gobierno haitiano de aquel lado de la frontera.

“Señores, acuérdense que estamos en un proceso de diálogo con otro país y cuando usted está en un proceso de diálogo con otro país que también tiene sus propios intereses, el diálogo es un proceso que no se da de la noche a la mañana, entonces la RD tiene la suficiente madurez y la suficiente institucionalidad para llevar esos procesos de diálogo”, sostuvo Navarro.

Expresó que lo que está haciendo el gobierno dominicano es dando los pasos para que cualquier acuerdo a que lleguen ambas partes sea sostenible, razón por la cual entiende que tanto las autoridades como el país en sentido general deben actuar con mucha prudencia.

“El paso que se ha dado con este encuentro con los dos presidentes ya es un paso de avance porque se ha abierto el camino al diálogo y hay que entender que en las relaciones entre dos países hay que apostar a la convivencia pacífica, al diálogo, a la coordinación”, sostuvo.

Navarro dijo que con su actitud República Dominicana lo que está dando es un testimonio ante el mundo de que es un país que apuesta al diálogo y a la coordinación con países vecinos.

“Y en este caso se ha dado un período de unas dos semanas para que ambos países se puedan poner de acuerdo en estas medidas comerciales que están afectando a estas poblaciones”, agregó.

Respecto a los motivos de la veda, dijo que al parecer los motivos de la misma se relacionan con las aduanas, por lo que manifestó que el gobierno dominicano está en la mejor disposición de colaborar con Haití para que pueda regularizar esa parte y regularizar el nivel de control sobre el cobro de sus aranceles.

“Lo que nosotros le hemos planteado es que para mejorar ese sistema de cobro arancelario esa medida no es la ruta y por esa razón ustedes han visto que en el acuerdo de diálogo en los próximos 15 días se estableció no solamente discutir el tema de la restricción en la importación”. dijo.

Tags relacionados