EXALUMNOS

Salesianos celebran los 200 años de Don Bosco

LOS SALESIANOS LLEVAN 80 AÑOS EN EL PAÍS Y MILES HAN RECIBIDO SU PEDAGOGÍA

Encuentro. Parte de los exalumnos de los centros salesianos que ayer asistieron al Centro de Eventos y Convenciones de Sambil, para festejar el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco y agradecer la educación recibida.

Encuentro. Parte de los exalumnos de los centros salesianos que ayer asistieron al Centro de Eventos y Convenciones de Sambil, para festejar el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco y agradecer la educación recibida.

Avatar del Listín Diario
Bethania ApolinarSanto Domingo

Cientos de exalumnos de la familia salesiana realizaron ayer un encuentro nacional para conmemorar el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco y los 80 años de presencia en República Dominicana.

La actividad, que reunió a unos 2,000 exalumnos de escuelas, colegios, oratorios, catequesis, centros juveniles, canillitas e internados, fue coordinada por la Federación de Exalumnos de Don Bosco (Fedebosco) y la Federación Antillas de Exalumnas de las Hijas de María Auxiliadora (Fanex).

En un mensaje enviado a los participantes en el encuentro, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández agradeció, en nombre del gobierno dominicano, a los salesianos y salesianas de Don Bosco por sembrar una semilla de amor, humildad y servicio en favor del pueblo dominicano.

“Una semilla que ha florecido en los miles de exalumnos y exalumnas que han sido formados en sus centros educativos y en sus oratorios, y de la cual yo he sido testigo de excepción, como expresión de la gracia de nuestro amado Señor Jesús”, resaltó en el mensaje leído por Altagracia Suriel, directora general del programa Progresando con Solidaridad.

Enfatiza que los pilares de la razón, el amor y la espiritualidad están sembrados en el corazón de cada exalumno y exalumna. “En las área social, económica, cultural, judicial o política donde hay un hijo o hija del sistema preventivo de Don Bosco, hay un ciudadano o ciudadana responsable, un padre o una madre ejemplar, un trabajador incansable, un ser humano sensible o solidario o una persona que marca la diferencia por su vida en valores y su compromiso de servicio a los más necesitados”, agrega.

“Puedo afirmar sin lugar a dudas que gracias a ustedes hoy somos un país mejor. Muchos de ustedes están dejando huellas que transforman vidas positivamente”, indicó.

Mientras, Ivelisse Cepeda, coordinadora general del encuentro, abogó porque las familias dominicanas fortalezcan la educación en valores desde el hogar para tener una mejor sociedad.

El padre Juan Linares, delegado de Exalumnos, dijo que el mayor aporte que ha dado la Familia Salesiana a República Dominicana es el educativo, la formación de miles de estudiantes en un sistema preventivo, basado en valores humanos y cristianos, que además de capacitarlos profesionalmente, procura que sean auténticos ciudadanos y buenos cristianos.

Los salesianos están presentes en 124 países y en República Dominicana desde 1935 educando en ambientes pobres y marginados, con el propósito de hacer “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

Tags relacionados