NIVELES DE LAS PRESAS
Lluvias en Santiago causan inundaciones
TAMBIÉN EN EL ESTE INCOMUNICAN COMUNIDADES DE EL SEIBO Y HATO MAYOR

Argumento. Inundaciones urbanas se han registrado en las avenidas 27 de Febrero, Estrella Sadhalá y Circunvalación, así como en Hoya del Caimito y otros sectores de Santiago.
Las lluvias que desde el jueves se registran en Santiago y otras poblaciones del Cibao han mejorado los niveles de las presas y ligeramente el suministro de agua potable, sobre todo en Santiago y Moca.
El suministro de agua de gran parte de la provincia de Santiago de Moca es a través del acueducto Cibao Central, que se suple de la presa Tavera-Bao.
Desde el jueves se registran lluvias en el Cibao Central, sobre todo en horas de la tarde y ocasionalmente en la noche, lo que ha provocado inundaciones y al menos 50 viviendas fueron afectadas el viernes en el sector de Rafey, dijo al Listín Diario, Francisco Arias, subdirector nacional de la Defensa Civil.
Muchas familias denunciaron que perdieron sus ajuares al anegarse sus casas. También se registraron inundaciones urbanas en Hoya del Caimito, en las avenidas, 27 de Febrero, Estrella Sadhalá, Circunvalación y otras.
Anoche llovió, pero ligeramente en algunas zonas de Santiago y el Cibao. Ayer el nivel de la presa Tavera-Bao era de 314.60 metros sobre el nivel del mar. Hasta ayer había aumentado 1.6 metros.
El Seibo y Hato Mayor Las esperadas lluvias continuaron cayendo este fin de semana en algunas poblaciones de la región Este, especialmente Hato Mayor y El Seibo, donde incomunicaron parcialmente algunas comunidades y por otro lado devolvieron esperanza a los agricultores, quienes pidieron el respaldo del Banco Agrícola y el Ministerio de Agricultura..
Algunos ríos y arroyos que estaban prácticamente secos, comenzaron a fluir con agua y otros que se habían activado en las últimas semanas, se desbordaron, como fue el caso del que une la comunidad de Las Cuchillas con El Seibo, donde fue necesario que intervinieran miembros de la Defensa Civil.
Las lluvias registradas si bien dificultaron el acceso en algunas comunidades, como Vicentillo, trajeron alegría a los productores, según Joaquín De La Cruz, quien adelantó que ello beneficia “enormemente” la zona, tras la larga sequía.