EMPRESARIOS SANTIAGO
Piden diálogo entre RD-Haití

Merma. El mercado binacional tuvo poca afluencia de haitianos el pasado viernes.
La Asociación para el Desarrollo Incorporada (Apedi) y la de Ferreteros de Santiago (Adefeci) favorecieron el diálogo entre República Dominicana y Haití para superar el impase surgido en relación a la prohibición a partir del 1∞ de octubre de 23 productos de origen dominicano.
Por igual dicen que en esos acuerdos tienen que participar representantes de organismos internacionales para que no se mezclen asuntos políticos y migratorios, porque son diferentes.
El presidente de Adefeci, Prisciliano Núñez, dijo que todo parece indicar que el gobierno de Haití actúa por impulso. “Y un gobierno que actúe por impulso no representa los intereses de su pueblo, sobre todo de los más pobres”, añadió.
Reconoció que tanto Haití como República Dominicana, se necesitan mutuamente, por lo que aboga por el diálogo, pero insistió en que los haitianos necesitan más de los dominicanos, pero que se impone la concertación, sin afectar la soberanía nacional.
De su lado, el director ejecutivo de Apedi, Saúl Abréu, propuso el establecimiento de acuerdos comerciales con Haití, que faciliten el comercio entre ambas naciones.
Planteó que representantes de organismos internacionales funjan como testigos, y dijo que tanto Haití, segundo socio comercial, como República Dominicana se necesitan, en esa relación de comercio.
Subrayó que hay que trabajar para llegar a acuerdos en todo lo relativo al comercio y otros aspectos de las relaciones bilaterales.
Asimismo, Saúl Abréu estima que en los acuerdos que se establezcan hay que ver como los haitianos los cumplen, porque hay problemas con esa situación.
En su opinión, es importante que en lo adelante los acuerdos entre República Dominicana y Haití no mezclen asuntos comerciales y de la política, porque luego los intereses dañan los procesos.