Grupos invierten en el país

El doctor Castaños Guzmán expone en Desayuno de LISTÍN.

El doctor Castaños Guzmán expone en Desayuno de LISTÍN.

El país cuenta actualmente con una gran fuente de inversión extranjera en salud, lo cual podrá seguir creciendo en la medida en que se desarrolla el turismo médico.

En ello coincidieron los doctores José Natalio Redondo, del Grupo Rescue; Julio Amado Castaños Guzmán, del HGPS; Rafael Sánchez Español, del Homs, y la licenciada Milagros Ureña, de Cedimat.

Destacaron que República Dominicana tiene un gran nicho en el turismo de salud, que ofrece beneficios tangibles a la economía, ya que se estima que el costo del turismo de salud es entre ocho y 10 veces más que la del turismo tradicional; a nivel mundial el turismo de salud mueve sobre los 60 mil y 100 mil millones de dólares al año; el 2.2% de los viajes por avión y tiene un efecto transversal inmenso.

Agregaron que además favorece la inversión de segunda vivienda y por ende el turismo de retiro. Dijeron que el desarrollo del turismo de salud requiere de esfuerzos e inversión, y que el Estado debería declararlo como una prioridad estableciendo incentivos.

Destacaron que es impresionante el dinero que hay en el mundo buscando invertir en actividades con mayor rentabilidad de retorno.

“Aquí hay como cuatro proyectos de inversión extranjera que están en camino; de esos en Punta Cana hay tres, pero están lentos porque todavía el Estado no ha declarado esto como prioritario”, señaló el doctor Redondo.

Entiende que para apoyar su desarrollo se puede hacer por varias vías, entre ellas incentivos. Agregó que además deben participar diferentes sectores como los ayuntamientos, en la limpieza de los entornos de los centros de salud.

Tags relacionados